Los problemas se multiplican para el Gobierno. Ya no es sólo el gasto público desbocado, si no también los fondos de la Unión Europea (UE) que pueden desaprovecharse por los retrasos en su gestión. Fuentes comunitarias han explicado a elEconomista que en 2009 España podría perder la oportunidad de movilizar "varios cientos de millones, incluso se puede llegar a los 1.000 millones".
Y en esta cantidad hay que incluir una parte correspondiente al fondo europeo para impulsar las nuevas tecnologías y el I+D, que asciende a 2.200 millones de euros y que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero consiguió "arrancar" en la negociación del total de las ayudas europeas para el periodo 2007-2013, tras ver reducido el montante global casi a la mitad de lo percibido en el periodo 2000-2006.
La disminución de ayudas se debió a que España es más rica y a que la prioridad es apuntalar la economía de los nuevos socios del Este. En la etapa de la negociación, como ahora, el Gobierno español afimaba que una de sus prioridades para impulsar la economía era la I+D+i. En la actualidad, además, se enarbolan las tecnologías como base de un nuevo modelo económico para el país a fin de que no se dependa tanto de la construcción.
La advertencia sobre la inutilización desde 2007 de los recursos que otorga el fondo específico de 2.200 millones ha partido del eurodiputado del PP, José Manuel García-Margallo, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.
Más información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.