Economía

Los economistas se oponen a más estímulos en EEUU

  • Sólo 8 de los 51 expertos creen que hace falta

¿Hace falta más gasto público? Es la pregunta a la vista de que la economía no sale de la recesión y el paro sigue aumentando después de los múltiples planes puestos en marcha por Bush, primero, y por Obama, después.

La respuesta de la mayoría de los economistas es que no, según una encuesta realizada por el The Wall Street Journal. Sólo ocho de los 51 expertos consultados creen que hacen falta mayores estímulos, y sugieren un gasto adicional de 600.000 millones como media.

"La madre de todas las recuperaciones sin empleo está a la vuelta de la esquina", opina Allen Sinai de Decision Economics. No obstante, no apoya mayores estímulos por ahora, porque cree que los que ya se han tomado tardan en causar efecto y hay que esperar a que lo hagan. La mayoría de los encuestados piensa que el grueso de los estímulos adoptados hasta ahora no se notará hasta 2010, aunque cree que ya se empieza a notar un impacto positivo.

Esta tesis es la misma que sostiene el gobierno de Obama sobre los estímulos. No obstante, algunos importantes nombres demócratas creen que debería aprobarse una nueva ronda de estímulos, algo que niega que se esté preparando la Oficina Presupuestaria de la Casa Blanca.

Nicholas Perna es uno de los economistas favorables a mayores estímulos. A su juicio, "la razón más obvia es la necesidad de anular la gran restricción fiscal que se producirá cuando los estados y los ayuntamientos suban los impuestos y recorten los gastos para equilibrar sus presupuestos". Además, señala que los subsidios de paro extendidos y los subsidios médicos se terminarán en unos meses.

"Esperar y ver"

No obstante, esta no es la opinión generalizada, sino la partidaria de "esperar y ver", porque esperan que el segundo trimestre que acaba de terminar sea el último en el que el PIB se contraiga. La previsión mayoritaria es de una vuelta a un crecimiento de más del 2% en el primer semestre de 2010. Asimismo, el pronóstico medio sitúa el fin de la recesión el próximo mes.

Algunos economistas tienen otras razones para oponerse a los estímulos: más de un tercio de los encuestados piensa que un mayor paquete de medidas tendría sólo un efecto pequeño en la economía, mientras que el 6% opina que los estímulos hasta la fecha han perjudicado al crecimiento.

"No hay una solución fácil. Cada vez que el Gobierno ha dado dinero a los consumidores, ha ido directo al banco. El consumidor necesita reconstruir sus ahorros, y ese es un proceso largo y lento", explica Ram Bhagavatula, de Combinatronics Capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky