La subida de impuestos sobre los hidrocarburos y las labores del tabaco acordada por el Gobierno permitirá una recaudación anual de 2.319 millones de euros anuales, según la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. "Contribuirán a la sostenibilidad de las finanzas públicas tanto del Estado como de las comunidades", asegura.
Lo cierto es que esa cantidad se queda corta si se tiene en cuenta que los gastos totales en prestaciones por desempleo asciende al mes a 2.638 millones de euros, según lo últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo correspondientes a abril.
Impacto de las subidas
La ministra, que defendía la medida en el Pleno del Congreso de los Diputados, señaló que el impacto recaudatorio del aumento de hidrocarburos será de 1.097 millones de euros al año, mientras que la del tabaco supondrá 1.222 millones.
En el caso de los carburantes, el incremento será de 2,9 céntimos por cada litro. Las previsiones de Economía pasan por que, con el incremento impositivo aprobado, el precio del litro de gasolina y gasóleo en España se sitúe en 1,03 euros y 0,90 euros, respectivamente.
Para el tabaco, se eleva el nivel mínimo de los impuestos especiales del tabaco de 70 a 91,3 euros por cada 1.000 cigarrillos.
Sostenibilidad de las arcas
Salgado señaló que estos incrementos impositivos "contribuirán a la sostenibilidad de las arcas públicas del Estado y las comunidades autónomas".
La vicepresidenta explicó que si de todas las medidas impositivas se puede "predicar un efecto extrafiscal, es en los especiales donde estos efectos tienen más relevancia".
Así, defendió que estos tributos "pueden incentivar determinadas actuaciones de los agentes económicos o penalizar comportamientos que puedan tener externalidades negativas para el conjunto de la sociedad".
A pesar de los incrementos, la titular de Economía aseguró que España seguirá teniendo unas imposiciones "más bajas" que muchos países de su entono en ambas partidas.