Economía

Andalucía perderá 509 millones de euros y 9.000 empleos por los aranceles de Trump

  • Se hará un seguimiento una vez entren en vigor el próximo jueves
  • "La Junta siempre estará con los sectores productivos afectados", dice la consejera Carolina España
Carolina España, portavoz del Gobierno andaluz y consejera de Economía y Hacienda.

Andalucía estima que los aranceles del 15% impuestos por Estados Unidos a los productos de la UE tendrán un impacto negativo del 0,23 % del PIB de la comunidad, 509 millones de euros. Además, el empleo se vería afectado en -9.282 personas, es decir una reducción de -0,26 puntos porcentuales. Los datos los ha facilitado la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, tras informar al Consejo del Gobierno de las repercusiones de un acuerdo que "no nos gusta, con aranceles que nos parecen excesivos, pero siempre mejor un mal acuerdo que toda una guerra comercial".

Actualmente, las exportaciones de España a EEUU (18.179 millones de euros en 2024) representan el 1,1% del PIB de España, siendo del 1,4% en el caso de Andalucía (3.138 millones de euros de exportación a EEUU en 2024); mientras, en la UE, el peso relativo de las exportaciones de mercancías a EE.UU. (531.981 millones de euros en 2024) es del 3% del PIB.

La consejera ha indicado que para la estimación de estos datos se han considerado efectos directos (la propia reducción de las exportaciones a EE.UU de -0,13 puntos porcentuales de PIB de Andalucía) y también los indirectos: la reducción del crecimiento económico de la UE y de España, como consecuencia de la subida arancelaria (-0,1 puntos porcentuales de PIB de Andalucía).

Para este efecto se han tenido en cuenta las estimaciones de la Comisión Europea para la UE, y las de FUNCAS para España, el pasado mes de abril, cuando simulaban una subida del arancel de 20%; estimaciones que se han adaptado, de manera proporcional, al 15% actual.

Los datos aún podrán balancearse conforme se vayan conociendo más detalles del acuerdo y comprobando una vez que entren en vigor los aranceles este jueves, el próximo 7 de agosto, ha explicado la consejera.

"La Junta de Andalucía estará, en todo momento, del lado de nuestros exportadores, de nuestras empresas y de nuestros trabajadores. Con ellos, con todos los agentes sociales nos hemos venido reuniendo periódicamente, y lo haremos también a la vuelta del verano. Es el Gobierno de España y la Unión Europea quien lidera las negociaciones pero esta Junta se dejará la piel por los sectores afectados", ha declarado Carolina España.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky