
Las empresas extremeñas recibirán unas nuevas ayudas para fomentar el teletrabajo en la región, 2.500 euros por cada convenio firmado con los trabajadores, cada empresa o autónomo podrá beneficiarse de hasta 4 convenios y puede aumentar la cuantía en 1.000 euros si la tasa de ocupación femenina es igual que la masculina en el centro de trabajo.
La recién nombrada portavoz de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha destacado que esta nueva línea de ayudas aprobadas en Consejo de Gobierno representa el "compromiso del Gobierno desde el primer momento" para avanzar en políticas de igualdad, y para fomentar la conciliación familiar y laboral, para que las madres no tengan que renunciar a su carrera profesional.
Con esta apuesta se ha da un paso más en el tejido productivo de la región para fomentar el teletrabajo y para dotar a las familias de una mayor flexibilidad horaria.
En total, la Junta de Extremadura destinará una partida presupuestaria de un total de un millón de euros.
También en materia de Igualdad, se ha autorizado firmar el acuerdo para financiar los desplazamientos en taxi para las víctimas de violencia de género y sus hijos, un acuerdo que se ha firmado con un aumento en la partida presupuestaria del 40%, llegando hasta los 85.000 euros para que estos profesionales hagan esta labor en los años 2025 y 2026.
Relacionados
- El 70% de pequeñas empresas apuestan por la presencialidad frente al teletrabajo
- El extraño motivo por el que muchos jóvenes se aferran al teletrabajo: en la oficina no se lo permitirían bajo ningún concepto
- Siete de cada diez españoles se negarían a que su empresa les quite el teletrabajo
- Ikea reduce sus horarios en España para favorecer la conciliación laboral de sus empleados