
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avisó este lunes, en Bruselas, de que cualquier posible acuerdo que se alcance entre la Comisión Europea y Estados Unidos será "de principios", y después habrá que profundizar en los aspectos arancelarios y sectoriales.
La tregua comercial de 90 días que Estados Unidos concedió al resto de países a comienzos de abril expira este miércoles, 9 de julio, y se espera que Estados Unidos haga anuncios al respecto a lo largo del día.
En lo que respecta a la relación comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, Cuerpo invitó a esperar hasta que se conozca el contenido del acuerdo, ya que resulta "muy difícil" hacer valoraciones sin tener "una visión de conjunto".
Además, insistió en que esos 90 días son un periodo muy corto para cerrar un acuerdo comercial con detalle y que el texto que pueda salir de forma inicial no será "el punto final" y "habrá que seguir negociando". "Veremos cuál es el acuerdo, pero es importante de cara a nuestras empresas e industrias que sepan que les vamos a proteger. Europa tiene claro que tiene que proteger a todos", recalcó Cuerpo.
En el caso de que el texto resulte asimétrico, el ministro recordó que existen "medidas y contramedidas" que se pueden adoptar y que "siempre estará ahí esa posibilidad", porque "Europa tiene las armas para protegerse si fuera necesario".
Cuerpo incidió en la necesidad de negociar hasta el final y de mantener la mano tendida "en busca de un acuerdo que sea beneficioso para ambas partes".