
El Ministerio de Vivienda ha presentado hoy los datos oficiales sobre la evolución de los precios de la vivienda en 2006, que subieron un 9,1%. En el conjunto del año, por comunidades autónomas y ciudades los precios se comportaron de la siguiente manera:
- Comunidades Autónomas:
Ceuta y Melilla con un incremento del 16,3 % es donde más suben los pisos en 2006. Les siguen Aragón con un alza del 13,3%; Galicia con un 11,8%; Cantabria con un 11,8% y Baleares con un 11,6 %.
Los incrementos más moderados se producen en Madrid con una subida del 6,2% y Navarra con un avance del 6,4%. En Canarias, Extremadura, Valencia y Murcia, los incrementos se sitúan entre el 7% y el 8 %.
- Ciudades:
Los mayores encarecimientos se produjeron en Melilla y La Coruña, con alzas del 16,2% y el 15%, respectivamente; también destacaron las subidas de Córdoba con un 14,9%; Palencia con 14,2%; Tarragona con un 14,1%; y Zaragoza con un 13,8%.
Los encarecimientos más moderados fueron en: Cáceres (3,3%); Álava (3,4%); Alicante (6,1%); Santa Cruz de Tenerife (5,6%); Madrid, (6,1%); Cuenca (6,2%), y Huesca (6,3%).
El precio de la vivienda libre descendió en La Rioja un 1,8%; Guipúzcoa un 1,2 por ciento; Álava un 1,1; Zamora un 1%; y Orense un 0,2%.