Economía

Plan de choque de 90 millones para revitalizar 175 municipios fronterizos de Zamora y Salamanca

  • El Plan de La Raya habrá ayudas de al menos 15.000 euros para emprendedores
Mañueco con los alcaldes de la zona
Salamancaicon-related

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que el Plan de La Raya movilizará 90 millones en seis años para el desarrollo de 175 municipios de las provincias de Zamora y Salamanca.

El mandatario autonómico, que ha acudido a la localidad de Fermoselle para presentar el proyecto, ha señalado que se trata de un instrumento diseñado "para impulsar el crecimiento económico equilibrado, reforzar la cohesión territorial, promover el asentamiento poblacional, mejorar los resultados de la cooperación transfronteriza y difundir una imagen de territorio activo e innovador".

Mañueco ha detallado que los municipios beneficiados acumulan una población de 62.000 habitantes entre las comarcas naturales de Sanabria, La Carballeda, Aliste, Sayago, Vitigudino y Ciudad Rodrigo y ha confirmado que la Junta aportará 78,7 millones al plan y las diputaciones provinciales de Salamanca y Zamora, seis millones de euros cada una.

A través de esta iniciativa, Fernández Mañueco ha anunciado que el Ejecutivo autonómico realizará inversiones en infraestructuras "para mejorar la movilidad y las conexiones con Portugal"; implementará ayudas de al menos 15.000 euros para emprendedores; pondrá a disposición de las empresas nuevo suelo industrial; impulsará proyectos innovadores "de alto valor añadido" y respetuosos con el entorno, utilizando los recursos naturales y patrimoniales singulares del territorio; pondrá en marcha una estrategia turística integral para revitalizar el comercio; y fomentará medidas en materia de vivienda, digitalización o modernización de espacios urbanos, entre otras.

De manera más concreta, el Plan de La Raya prevé actuaciones en cinco ejes de intervención: impulso y promoción económica desde el territorio; una estrategia turística integral; inversiones en infraestructuras estratégicas; cohesión territorial; y cooperación transfronteriza.

Así, la Junta impulsará, a través de las diputaciones provinciales, la puesta en marcha de cuatro oficinas de intervención en el territorio, de las cuales al menos dos estarán ubicadas en municipios limítrofes con Portugal para fomentar la cooperación transfronteriza.

Además, la Consejería de Economía y Hacienda implementará ayudas orientadas a estimular la creación de empresas y el autoempleo, la Lanzadera Financiera de Castilla y León podrá considerar prioritarios los proyectos del Plan, el Gobierno autonómico destinará al menos 20.000.000 de euros a la dotación de suelo industrial, y se diseñará un gran producto turístico lineal, Raya Ibérica de Castilla y León, que conecte los principales destinos singulares de la zona.

Carreteras y cooperación

Por otro lado, se impulsarán actuaciones como la modernización de la carretera ZA-921 entre Puebla de Sanabria y Rihonor de Castilla, destinando 12 millones de euros, y se continuará reclamando al Gobierno de España el impulso jurídico, técnico y económico y la materialización efectiva de la variante internacional de Rihonor y su conexión internacional durante la vigencia del Plan.

A eso se unirá la recuperación de la vía rural denominada 'Senda del Lobo', para la que se asignarán 6.800.000 euros, y se impulsará la modernización, mejora y conservación de las carreteras del eje Norte-Sur del territorio, destinando 13.000.000 euros.

Asimismo, se fomentará el desarrollo de espacios de coworking que permitan el desarrollo de espacios de trabajo con proyectos de vida, se promoverá la revitalización del comercio de proximidad y se dará un empujón al relevo generacional para la continuidad de negocios y empresas.

En lo que respecta a la cooperación transfronteriza, los fondos europeos serán claves y se reforzará el trabajo con el objetivo de potenciar un referente reconocido más allá del territorio, 'Marca La Raya', con especial enfoque hacia proyectos singulares como declaración de Patrimonio de la Humanidad, impulso a congresos, deportes y acciones de otros actores locales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky