Economía

La Seguridad Social paga indemnizaciones si sufres una de estas 110 lesiones que no dan incapacidad permanente: estas son todas las cuantías

Los trabajadores que sufren lesiones de cierta gravedad pueden recurrir a la pensión de incapacidad permanente en aquellos casos en los que sus dolencias les imposibilitan para ejercer otros trabajos, pero a veces esas lesiones, a pesar de su importancia, no les privan de seguir en su puesto. En esas situaciones la Seguridad Social tiene previsto el pago de indemnizaciones.

Nos encontramos con las lesiones no invalidantes, aquellas que se entienden como "lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter definitivo, causadas por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que, sin llegar a constituir una incapacidad permanente, supongan una disminución o alteración de la integridad física del trabajador", de acuerdo con el artículo 201 de la Ley General de la Seguridad Social (puede leerse en este enlace).

Los trabajadores que sufran estas lesiones pueden recibir indemnizaciones, pero siempre que dichas dolencias se encuentren recogidas en el baremo que la Seguridad Social tiene al respecto. Esta indemnización, explica la ley, será un pago único a tanto alzado.

Hace un par de años, la Seguridad Social actualizó las cuantías de las indemnizaciones tras 10 años sin incrementarse las cuantías. Aparecen publicadas en la Orden ISM/450/2023 emitida por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y disponible en este enlace.

Cabeza y cara

  • Pérdida de sustancia ósea en la pared craneal, claramente apreciable por exploración clínica: de 1.186 a 2.684 euros.
  • Disminución de la agudeza visual de un ojo en menos del 50%, siempre que con corrección no alcance las siete décimas: 1.366 euros.
  • Disminución de la agudeza visual de un ojo en más del 50%: 2.300 euros.
  • Disminución de la agudeza visual en ambos ojos en menos del 50%, siempre que con corrección no alcance en ambos ojos las siete décimas: 2.899 euros.
  • Alteraciones de la voz y trastornos del lenguaje, conservándose voz social: de 863 a 2.899 euros.
  • Pérdida de una oreja: 2.168 euros.
  • Pérdida de las dos orejas: 4.588 euros.
  • Hipoacusia que no afecta la zona conversacional en un oído, siendo normal la del otro: 1.450 euros.
  • Hipoacusia en ambos oídos que no afecta la zona conversacional en ninguno de ellos: 2.156 euros.
  • Hipoacusia que afecta la zona conversacional en un oído, siendo normal la del otro: 2.899 euros.
  • Hipoacusia que afecta la zona conversacional en ambos oídos: 4.289 euros.
  • Pérdida de la nariz: 9.512 euros.
  • Deformación o perforación del tabique nasal: 1.450 euros.
  • Pérdida del sentido del olfato: 1.450 euros.
  • Deformaciones en el rostro y en la cabeza que determinen una alteración importante de su aspecto: de 1.533 a 3.067 euros.
  • Deformaciones en el rostro que afecten gravemente a la estética facial o impidan alguna de las funciones de los órganos externos de la cara: de 2.300 a 9.512 euros.

Aparato genital

  • Pérdida anatómica o funcional de un testículo: 3.402 euros.
  • Pérdida anatómica o funcional de los dos testículos: 7.643 euros.
  • Pérdida parcial del pene: de 2.899 a 5.774 euros.
  • Pérdida total del pene: 8.158 euros.
  • Pérdida anatómica o funcional de un ovario: 3.402 euros.
  • Pérdida anatómica o funcional de los dos ovarios: 7.643 euros.
  • Deformaciones de los órganos genitales externos de la mujer: de 1.881 a 7.643 euros.

Glándulas y vísceras

  • Pérdida de una mama: 3.067 euros.
  • Pérdida de las dos mamas: 6.541 euros.
  • Pérdida de glándulas salivares: 2.899 euros.
  • Pérdida de glándula tiroides: 3.067 euros.
  • Pérdida de glándula paratiroides: 3.067 euros.
  • Pérdida de glándula pancreática: 5.439 euros.
  • Pérdida del bazo: 2.899 euros.
  • Pérdida de un riñón: 5.103 euros.

Miembros superiores (pérdida de los dedos de la mano)

  • Pérdida de la segunda falange (distal) del dedo pulgar: 2.684 euros el derecho y 2.168 euros el izquierdo.
  • Pérdida de la tercera falange (distal) del dedo índice: 1.366 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • Pérdida de la segunda y tercera falange (media y distal) del dedo índice: 2.168 euros el derecho y 1.581 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo índice: 2.899 euros el derecho y 2.168 el izquierdo.
  • Pérdida del metacarpiano del dedo índice: 1.150 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo índice, incluyendo el metacarpiano: 3.438 euros el derecho y 2.684 el izquierdo
  • Pérdida de la tercera falange (distal) del dedo medio: 1.450 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • Pérdida de la segunda y tercera falange (media y distal) del dedo medio: 2.300 euros el derecho y 1.617 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo medio: 2.899 euros el derecho y 2.168 el izquierdo.
  • Pérdida del metacarpiano del dedo medio: 1.150 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo medio, incluyendo el metacarpiano: 3.438 euros el derecho y 2.684 el izquierdo.
  • Pérdida de la tercera falange (distal) del dedo anular: 1.150 euros el derecho y 815 el izquierdo.
  • Pérdida de la segunda y tercera falange (media y distal) del dedo anular: 1.749 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo anular: 2.300 euros el derecho y 1.617 el izquierdo.
  • Pérdida del metacarpiano del dedo anular: 946 euros el derecho y 899 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo anular, incluyendo el metacarpiano: 2.899 euros el derecho y 2.168 el izquierdo.
  • Pérdida de la tercera falange (distal) del dedo meñique: 815 euros el derecho y 647 el izquierdo.
  • Pérdida de la segunda y tercera falange (media y distal) del dedo meñique: 1.366 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • Pérdida completa del dedo meñique: 1.617 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • Pérdida del metacarpiano del dedo meñique: 1.318 euros.
  • Pérdida completa del dedo meñique, incluyendo el metacarpiano: 2.168 euros el derecho y 2.049 el izquierdo.

Miembros superiores (anquilosis)

  • Del codo en posición favorable (ángulo de 80 a 90 grados): 3.522 euros el derecho y 2.684 el izquierdo.
  • De la muñeca: 3.318 euros la derecha y 2.384 la izquierda.
  • De la articulación interfalángica del dedo pulgar: 2.300 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • De la articulación metacarpo falángica del dedo pulgar: 2.899 euros el derecho y 2.168 el izquierdo.
  • De la articulación interfalángica y metacarpo falángica del dedo pulgar: 3.438 euros el derecho y 2.684 euros el izquierdo.
  • De la articulación carpometacarpiana del dedo pulgar: 3.834 euros el derecho y 3.103 el izquierdo.
  • De la articulación segunda interfalángica (distal) del dedo índice: 1.150 euros el derecho y 815 el izquierdo.
  • De la articulación primera interfalángica del dedo índice: 1.749 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • De la articulación metacarpo falángica del dedo índice: 1.749 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • De las dos articulaciones interfalángicas asociadas del dedo índice: 1.749 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • De las articulaciones metacarpo falángicas y una interfalángica asociadas del dedo índice: 2.300 euros el derecho y 1.617 el izquierdo.
  • De las tres articulaciones del dedo índice: 3.067 euros el derecho y 2.300 el izquierdo.
  • De la articulación segunda interfalángica (distal) del dedo medio: 899 euros el derecho y 683 el izquierdo.
  • De la articulación primera interfalángica del dedo medio: 1.150 euros el derecho y 815 el izquierdo.
  • De la articulación metacarpo falángica del dedo medio: 1.150 euros el derecho y 815 el izquierdo.
  • De las dos articulaciones interfalángicas asociadas del dedo medio: 1.450 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • De las articulaciones metacarpo falángicas y una interfalángica asociadas del dedo medio: 1.749 euros el derecho y 1.366 el izquierdo.
  • De las tres articulaciones del dedo medio: 2.468 euros el derecho y 1.749 el izquierdo.
  • De la articulación segunda interfalángica (distal) del dedo anular y meñique: 899 euros el derecho y 683 el izquierdo.
  • De la articulación primera interfalángica del dedo anular y meñique: 1.030 euros el derecho y 731 el izquierdo.
  • De la articulación metacarpo falángica del dedo anular y meñique: 1.030 euros el derecho y 731 el izquierdo.
  • De las dos articulaciones interfalángicas asociadas del dedo anular y meñique: 1.402 euros el derecho y 1.102 el izquierdo.
  • De las articulaciones metacarpo falángicas y una interfalángica asociadas del dedo anular y meñique: 1.665 euros el derecho y 1.318 el izquierdo.
  • De las tres articulaciones del dedo anular y meñique: 2.300 euros el derecho y 1.665 el izquierdo.

Miembros superiores (rigideces)

  • Limitación de la movilidad conjunta del hombro en menos de un 50%: 1.186 euros en el derecho y 994 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad conjunta del hombro en más de un 50%: 3.438 euros en el derecho y 2.899 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad conjunta del codo en menos de un 50%: 2.300 euros en el derecho y 1.617 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad conjunta del codo en más de un 50%: 3.067 euros en el derecho y 2.300 en el izquierdo.
  • Limitación de la prosupinación del antebrazo en menos de un 50%: 1.282 euros en el derecho y 731 en el izquierdo.
  • Limitación de la prosupinación del antebrazo en más de un 50%: 3.067 euros en el derecho y 2.300 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad de la muñeca en menos de un 50%: 1.282 euros en el derecho y 731 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad de la muñeca en más de un 50%: 2.899 euros en el derecho y 2.168 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad del dedo pulgar en menos de un 50%: 1.749 euros en el derecho y 1.102 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad del dedo índice en más de un 50%: 1.030 euros en el derecho y 731 en el izquierdo.
  • Limitación de la movilidad del dedo medio, anular o meñique en más de un 50%: 899 euros en el derecho y 599 en el izquierdo.

Miembros inferiores

  • Pérdida total del primer dedo del pie: 2.684 euros.
  • Pérdida de la segunda falange del primero dedo del pie: 1.186 euros.
  • Pérdida total del segundo, tercer o cuarto dedo del pie: 815 euros.
  • Pérdida parcial de cada dedo en el segundo, tercero o cuarto dedo: 599 euros.
  • Pérdida total del quinto dedo: 815 euros.
  • Pérdida parcial del quinto dedo: 599 euros.
  • Anquilosis de rodilla en posición favorable (extensión o flexión hasta 170 grados, incluido acortamiento hasta 4 centímetros): 3.438 euros.
  • Anquilosis en articulación tibioperonea astragalina en posición favorable (en ángulo recto o flexión plantar de hasta 100 grados): 2.899 euros.
  • Anquilosis de la articulación subastragalina o de las otras medio tarsianas, en buena posición funcional: 2.300 euros.
  • Triple artrodesis del tarso: 3.187 euros.
  • Anquilosis de la articulación interfalángica del primer dedo del pie: 599 euros.
  • Anquilosis de la articulación metatarso falángica del primer dedo del pie: 994 euros.
  • Anquilosis de las dos articulaciones del primer dedo del pie: 1.533 euros.
  • Anquilosis de cualquiera de los demás dedos del pie: 599 euros.
  • Anquilosis de dos dedos del pie: 731 euros.
  • Anquilosis de tres dedos de un pie: 994 euros.
  • Anquilosis de cuatro dedos del pie (si son cinco, el pulgar se valora aparte): 1.186 euros.
  • Rigidez en la rodilla en la flexión residual entre 180 y 135 grados: 2.384 euros.
  • Rigidez en la rodilla en la flexión residual entre 135 y 90 grados: 1.450 euros.
  • Rigidez en la rodilla en la flexión superior a 90 grados: 731 euros.
  • Rigidez en la rodilla en la extensión residual entre 180 y 135 grados: 1.030 euros.
  • Rigidez en la articulación tibioperonea astragalina con disminución de la movilidad de más del 50%: 2.552 euros.
  • Rigidez en la articulación tibioperonea astragalina con disminución de la movilidad de menos del 50%: 1.186 euros.
  • Rigidez articular del primer dedo del pie: 515 euros.
  • Rigidez articular del primer y segundo dedo del pie: 815 euros.
  • Rigidez articular de tres dedos de un pie: 863 euros.
  • Rigidez articular de cuatro dedos de un pie: 1.102 euros.
  • Rigidez articular de los cinco dedos de un pie: 1.553 euros.
  • Acortamientos de 2 a 4 centímetros: 1.366 euros.
  • Acortamientos de 4 a 10 centímetros: 2.899 euros.

Cicatrices no incluidas en los epígrafes anteriores

Según las características de las mismas y, en su caso, las perturbaciones funcionales que produzcan serán de entre 647 y 2.552 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky