
El presidente de la patronal de la pequeña y mediana empresa integrada en CEOE, Gerardo Cuerva, ha hecho público este martes los nombres de las personas que integrarán el Comité Ejecutivo de Cepyme si gana las elecciones del próximo 20 de mayo. Los presidentes de CEOE Cepyme Castilla La Mancha y Cantabria ocupan las primeras posiciones del listado en el que el granadino ha reunido el apoyo de otras organizaciones provinciales como Sevilla, Segovia, Palencia o Badajoz y algunas sectoriales como la de los Gestores Administrativos o Confemetal y la Construcción, que también ocupan un hueco en la candidatura de Ángela de Miguel.
"Me he llevado una grata sorpresa cuando he vuelto a recorrer España, me he encontrado con mucha gente que nos apoyaba y estaba convenida del trabajo que se estaba haciendo en Cepyme" ha expresado Cuerva frente a los medios antes de hacer alusión a las presiones ejercidas desde la cúpula de CEOE por las que algunas organizaciones le han expresado que "no podían salir" en su lista. En la candidatura, compuesta por 24 nombres, el empresario ha reservado cinco puestos para que so gana las elecciones puedan entrar al órgano de dirección de la patronal algunos vocales integrados en el listado de la candidata impulsada por Antonio Garamendi.
La presidenta de CEOE Valladolid ha sumado a sus filas a pesos pesados de CEIM, Foment del Treball o ATA por lo que la candidatura del actual presidente de Cepyme deja la vía abierta a una futura negociación para evitar que las organizaciones con más peso a nivel territorial no se queden fuera. "Hemos tenido a bien dejar huecos, porque Cepyme es de todos, no se pueden quedar fuera del Comité Ejecutivo" admitía Cuerva que ha evitado detallar de qué organizaciones se trata. Además, hay un último hueco que corresponde al secretario general de la organización, que tiene voz pero no voto, por lo que no se incluye en esta lista electoral.
Cuerva también ha incluido en sus filas al presidente de la Federación Empresarial Segoviana y vicepresidente de CEOE Castilla y León, Andrés Ortega, que según ha confirmado el propio presidente de Cepyme tenía la intención de presentarse a estos comicios e impulsar una tercera candidatura, como comentó en la entrevista con elEconomista.es. "Como compartimos los principios de libertad, hemos sumado" ha reconocido en rueda de prensa, un día después de que se produjera la confirmación oficial de que solo Cuerva y De Miguel se disputarían la presidencia de Cepyme.
En el ámbito provincial, también incluye a la presidenta de CEOE Cepyme Guadalajara, María Soledad García; la líder de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, Ana Correa; el presidente de Melilla Integra, José Luis Martínez y la vicepresidenta de la Federación Empresarial de Ciudad Real, Tamara Barba. Mientras que en el ámbito sectorial incluye a los presidentes de ALDEFEE (logística y distribución), AEESDAP (servicios deportivos), ASEFAPI (pintura), FER (reciclaje), FEDOP (prótesis) y CES (estaciones de servicios).
En total hay 147 llamadas a votar, de las que 144 también están asociadas a CEOE, siendo Cepyme Aragón, Cepyme Zaragoza y Cepyme Plasencia las excepciones. Esto se traduce en un total de 505 vocalías, de las que 230 votos están en manos de las 56 organizaciones territoriales y los 275 restantes en las 91 patronales de ámbito sectorial. Si bien, no todas ellas tienen derecho a depositar el mismo número de papeletas, ya que el reparto no es uniforme. La mayoría de las organizaciones (143) tienen cuatro votos, algunas tienen tres, unas pocas dos y Plasencia tiene solo uno, mientras que las grandes Foment, CEIM y CEV tienen hasta ocho participaciones. En el ámbito sectorial, Confemetal tiene seis votos, según trasladan fuentes de esta candidatura.