Economía

Sogarpo avaló en 2024 más de 450 proyectos de pymes gallegas

  • La Sociedad de Garantía Recíproca del sur financió a 343 empresas por un importe de 51,7 millones y con una inversión generada de 61
  • Esas operaciones permitieron consolidar 4.340 empleos en la comunidad el pasado año, tres veces más que en 2023
Galiciaicon-related

La colaboración público-privada entre Sogarpo y el Instituto Galego de Promoción Económica( Igape)-dependiente de la Xunta- tuvo como resultado en 2024 un nuevo incremento de actividad para la SGR y un mayor acceso a financiación con producto público autonómico para las pymes gallegas. Esta casuística se produce en un ejercicio que se ha caracterizado en el sector por la combinación de una caída de productividad atribuida al aumento de los costes laborales y de altos tipos de interés antes de la desescalada iniciada en junio.

En este contexto, Sogarpo otorgó el año pasado 462 avales a 343 empresas a través de las líneas Igape, por un importe conjunto de 51,7 millones y con una inversión generada de 61 millones. En la comparativa con 2023, estas cifras representan más del doble de avales concedidos y de empresas cubiertas por Sogarpo con producto de financiación de la Xunta y más del triple en importe de los avales, en inversión inducida y en empleo protegido con 4.340 puestos de trabajo consolidados en 2024 y 1.418 en 2023.

La vigencia ya desde el mes de enero de 2024 del convenio anual del Igape justifica los incrementos del ejercicio con líneas autonómicas de financiación y la mayor accesibilidad para pymes y autónomos. El presidente de Sogarpo, Artur Yuste, resalta que en 2024 hubo "un más que notable fortalecimiento de la financiación de proyectos de empresa en Galicia" y de la cobertura de las garantías que viene demandando el sector empresarial.

Las Líneas Igape canalizaron en el pasado ejercicio el 52% de toda la operativa de Sogarpo por número de avales y de empresas. El peso del producto público de la Xunta se hace aún más visible en el importe avalado y en la inversión inducida, ya que en ambos casos representa más del 70% de las magnitudes totales logradas por la SGR en 2024, sumando todas las líneas de financiación públicas y privadas.

Dentro de la cartera de riesgo en vigor (avales con vigencia a día de hoy) de la entidad, que se aproxima ya a los 200 millones de euros, las operaciones del Igape se elevan a 86,4 millones por importe y a 119,5 millones por inversión inducida. De esta forma, en un año -comparativa con 2023- crecieron un 71% y un 42%, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky