El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha confirmado este lunes en la VIII edición del informe CEPYME500 que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas se discutirá la próxima semana en el Consejo de Ministros "si todo va según lo previsto". Y así se ha confirmado, poco tiempo después, en la tarde de este lunes, cuando la Comisión Delegada de Asuntos Económicos dio su visto bueno a la tramitación de la medida impulsada por el Ministerio de Trabajo.
Este plácet era esperado en la medida en que el propio Cuerpo es quien preside la Comisión Delegada. De hecho, en semanas anteriores, la vicepresidenta Yolanda Díaz acusaba a su colega de Gabinete de servirse de esta potestad para demorar el mayor tiempo posible la aprobación de la reducción del tiempo de trabajo. Nada semejante ha ocurrido ahora y puede darse por superado el primer paso de la tramitación del futuro proyecto de ley. Las siguientes etapas por reunir a la Comisión de Subsecretarios, en la que no se prevé novedad alguna, y finalmente la llegada del texto a la mesa del primer Consejo de Ministros del próximo mes de febrero.
Tampoco hay modificación alguna, y así lo quiso subrayar expresamente Economía, en el contenido de la propuesta que el equipo de Yolanda Díaz pactó con los sindicatos a principios de las pasadas Navidades. De este modo, el departamento dirigido por Cuerpo busca disipar cualquier sospecha de que prosigue el enfrentamiento por este tema en el que ambos ministerios se enzarzaron en los últimos meses de 2024.
En concreto, Cuerpo ha confirmado, ya antes de la reunión de la Comisión Delegada, que "es importante que la discusión se traiga precisamente al órgano donde están presentes los ministros con competencias en materia económica. Esperamos que la discusión que tenga lugar nos permita seguir avanzando a través de un acuerdo sobre las siguientes fases, las formas que tiene que pasar este proyecto tan importante para el Gobierno. Ya saben que, además, partimos de un punto inicial común con dos objetivos claros: avanzar en la reducción de la jornada y hacerlo lo antes posible", señaló.
Además, el ministro de Economía, ha remarcado la importancia de "cumplir los objetivos, acompañados de un diseño equilibrado de las medidas que nos ha permitido crecer y a la vez hacerlo de la mano de la conquista de derechos sociales".
Para poder implantar la reducción de la jornada de manera exitosa, lo que se pretende es "garantizar que esta conquista pueda llevarse a cabo. Para ello es necesario ayudar a las empresas y en particular a nuestras pymes a que nos ayuden a acompañarles en este proceso para que sea una garantía y un éxito", reconoce Cuerpo.
Con respecto a la ley ómnibus, Cuerpo se ha remitido a las palabras de Sánchez y ha reconocido que tratarán de aprobarlo "como estaba previsto". Además, el ministro de Economía ha afirmado que el Partido Popular tenía una "oportunidad excelente de pasar este decreto ya que no hacía falta que votaran a favor, simplemente con que se abstuvieran se habría aprobado".