
El Gobierno de Aragón ha convocado las ayudas a proyectos empresariales para la Transformación y Desarrollo Industrial en Aragón con un presupuesto de 8.725.000 euros. Este programa, cuyas subvenciones se publican hoy en el Boletín Oficial de Aragón (BOA), es cofinanciado por la Comisión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa FEDER Aragón 2021-2027.
La convocatoria anticipada de estas ayudas, que se concederán en el ejercicio 2024, permite a las empresas planificar sus necesidades de inversión bajo el estímulo de la financiación pública de un porcentaje de su gasto.
Las actuaciones que incentivan estos fondos son la inversión productiva, el desarrollo de proyectos de I+D, la innovación en organización y procesos, la protección de la innovación a través de la propiedad industrial y el desarrollo de proyectos de consultoría técnica para actuaciones de nivel estratégico y para proyectos específicos de diseño industrial.
En función del proyecto a desarrollar, el tamaño de la sociedad o la ubicación de su inversión en la geografía aragonesa, las empresas podrán optar a una financiación de hasta el 80% de sus actuaciones.
Las empresas industriales radicadas en Aragón podrán presentar sus solicitudes hasta el día 15 de enero. El período de realización de sus proyectos es hasta el 31 de agosto de 2024.
Además de industriales aragonesas, podrán ser beneficiarios proyectos de otras empresas conexas a la industria o que, desarrollando una actividad de cualquier índole, ésta tenga potenciales diferenciados de valor añadido, económico o social.
Esta convocatoria es en régimen de concurrencia competitiva. Los 8.725.000 euros destinados a estas ayudas, ampliables según los fondos que finalmente se aprueben en el presupuesto de 2024, se repartirán entre las empresas que, ajustándose a los requisitos de elegibilidad establecidos en las bases, sean valoradas con una mayor puntuación en los criterios de valoración.
Esta concurrencia pretende captar aquellas inversiones que resulten estratégicas para la economía aragonesa, priorizando aquellos proyectos que introduzcan aspectos innovadores, de modelización de negocios, de diseño industrial de productos y servicios, de expansión de mercados, de incremento de la productividad y de la capacidad competitiva o de modernización de los medios de producción, logísticos y comerciales, todo en el marco de los pilares de política industrial de digitalización, sostenibilidad e innovación (I+D+i), según explican desde el Ejecutivo aragonés.