
El presupuesto del Ayuntamiento de Cáceres para 2024 asciende a 78.529.937,31 euros, lo que supone un incremento de 9,2 millones de euros más de gastos con respecto a los presupuestos prorrogados de 2022, lo que se traduce en una subida del 13,32%.
Las cuentas han sido presentadas este viernes por el alcalde Rafael Mateos y el concejal de Economía y Hacienda, Ángel Orgaz, en una rueda de prensa en la que se han desgranado las principales novedades, como la inclusión de los organismos autónomos de la Universidad Popular, el Instituto Municipal de Deportes o el Instituto Municipal de Juventud en el organigrama general del consistorio, de manera que solo mantiene su independencia presupuestaria el Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS), dotado con más de 3,9 millones de euros.
Todas las áreas incrementan su consignación, especialmente Comercio y Turismo que sube un 104%, donde se incluye una partida de más de 126.000 euros para el impulso del comercio local. También se destinan 5 millones de euros a parques y jardines para embellecer la ciudad y mejorar el cuidado de las zonas verdes.
En total, se prevén 5.663.564 millones en inversiones, y se recogen partidas para los cuatro grandes proyectos presentados en la campaña electoral del PP como son el complejo deportivo de Nuevo Cáceres, la remodelación de la Plaza Marrón, la reforma de la avenida Virgen de la Montaña y un plan para la Ribera del Marco.
Además, y dependiendo directamente de alcaldía, se ha incluido una partida para la capitalidad cultural. Según ha explicado el acalde, servirá "para ir trabajando desde ya en el ambicioso reto que nos espera en 2031 para conseguir ser capital europea de la Cultura. Es una cuestión estratégica para Cáceres y quiero que por ello se gestione directamente de esta Alcaldía".
"Vamos a demostrar que es posible bajar impuestos y a la vez invertir más y mejor en las necesidades de los cacereños. Porque detrás de las cifras, lo que va a haber es una gestión seria y eficaz. De nada sirve recaudar mucho, si luego ese dinero se queda olvidado en un cajón como ha ocurrido en la pasada legislatura", ha dicho el alcalde en la presentación del borrador para el que espera conseguir los apoyos necesarios, ya que el PP gobierna en minoría, y poder aprobarlos en el pleno ordinario del 21 de este mes de diciembre.
Una ciudad para invertir
"Voy a ser muy sincero: venimos de un escenario de parálisis y estancamiento y con muchas cuestiones sin resolver en esta casa", ha manifestado. Para el alcalde, estas cuentas abrirán las puertas a un horizonte nuevo, con el que poder desarrollar los compromisos electorales con la ciudadanía y lograr así el desarrollo que Cáceres merece. "Este presupuesto aporta certeza, realidad y gestión; y empiezan a plasmar nuestro proyecto de ciudad, que es para lo que los ciudadanos nos han elegido" ha recalcado.
Finalmente, Mateos ha concluido su intervención expresando su deseo de que Cáceres sea una ciudad atractiva para invertir, agradable para vivir y para disfrutar cada día. "Me comprometo a embellecer nuestras calles, a reforzar el arreglo de nuestros parques y zonas verdes, a mejorar la iluminación de las vías y a hacer un esfuerzo especial en algo que a mí también me preocupa especialmente, como es la limpieza de los grafitis que empañan nuestras calles".