
La producción industrial de México bajó un 9,9% en el primer trimestre de este año, respecto al mismo mes de 2008, debido al "desempeño negativo en los cuatro sectores que la integran", ha informado el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre enero y marzo de este año, la producción manufacturera se redujo en un 13,8%, la construcción en el 7,7%, la generación de electricidad, agua y suministro de gas se contrajo el 3% y la minería lo hizo en el 1,1%, comparado con los mismos meses del año anterior.
Asimismo, el Inegi indicó que en el mes de marzo la producción industrial se contrajo en un 6,7% debido a caídas en dos de sus cuatro sectores.
La industria industrial cayó el 9,9% como resultado de una menor fabricación de equipo de transporte, industrias metálicas básicas, equipos de cómputo, comunicación, medición y otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, entre otros.
La minería, al alza
La construcción se redujo en el 4,6% en marzo de 2009 debido a la menor construcción de obras residenciales y no residenciales.
Por el contrario en el tercer mes del año la minería subió el 0,3% debido a un incremento del 19,1% en la producción no petrolera y una contracción del 3% en la extracción de petróleo. Asimismo, la generación de electricidad, agua y suministro de gas, creció en el 0,1% en marzo de este año.
En 2008, la producción industrial mexicana se contrajo un 1,3% después de haber crecido 1,4 puntos porcentuales en 2007.
Las autoridades mexicanas anunciaron recientemente que la economía mexicana se encuentra en recesión y pronosticaron una caída del Producto Interno Bruto del 4,1% para todo este año.