Economía

La industria recorta sus ventas un 5,7% en septiembre y los servicios caen un 0,9%

  • El sector industrial acumula seis meses consecutivos en negativo
  • Los servicios registra en septimbre su segundo mes seguido de restrocesos
Caen la facturación interanual en septiembre el el sector industrial y de servicios

La facturación de la industria en España cayó en septiembre un 5,7% respecto al mismo mes de 2022, cinco décimas menos que en agosto, con lo que suma seis meses ininterrumpidos en tasas anuales negativas, mientras que las ventas del sector servicios retrocedieron un 0,9%, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la corrección de efectos estacionales y de calendario, el descenso de septiembre es del 2,3%, menor que el 6,2% contabilizado en el mes precedente. Por destino económico de los bienes, presentan tasas anuales negativas tres de los cinco sectores analizados. Entre ellos destaca el descenso de Energía (9,5%).

Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentan recortes interanuales, y sobresale el de 6,1% en la zona euro del mercado exterior. La cifra de negocios industrial aumenta respecto a septiembre de 2022 en cinco comunidades autónomas y disminuye en las otras 12. Los mayores incrementos se producen en Comunidad de Madrid (4,7%), Comunidad Foral de Navarra (4,2%) y País Vasco (4%). Y los mayores descensos en Galicia (18,3%), Aragón (17,3%) y Cantabria (14,9%).

Según el INE, la variación mensual entre los meses de septiembre y agosto, eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 1,2%. Esta tasa es cuatro décimas superior a la del mes anterior. Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentan tasas mensuales positivas. Entre ellos destaca el aumento de Energía (5,3%).

Por otra parte, el sector servicios recortó su facturación un 0,9% en septiembre respecto al mismo mes de 2022, ampliando en cuatro décimas la caída interanual que experimentó en agosto (0,5%). El retroceso registrado en septiembre, el segundo consecutivo, fue consecuencia de la caída de la facturación del comercio en un 2,6%, motivada a su vez por el retroceso de las ventas en el comercio mayorista (8,9%).

Por el contrario, la venta y reparación de vehículos y motocicletas facturó un 10,3% más respecto a septiembre de 2022, y el comercio minorista, un 8,8% más. En cuanto a los otros servicios, estos elevaron sus ventas un 2,6% interanual en septiembre impulsados por la hostelería (10,2%), información y comunicaciones (6,6%), actividades administrativas (4,8%) y actividades profesionales (3,1%). Sin embargo, las ventas de transporte y almacenamiento bajaron un 5,4%. Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento aumentaron sus ventas un 13,7%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 8,2% más que en septiembre de 2022.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en el noveno mes del año un incremento mensual de sus ventas del 0,7%, cinco décimas por encima del repunte mensual logrado en agosto. Por trigésimo mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de septiembre, y lo hizo a un ritmo interanual del 1,9%, tasa una décima superior a la de agosto. Baleares fue la comunidad que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios el pasado mes de septiembre, con una subida interanual del 6,5%, y también la que más elevó las ventas, un 12,5% en tasa interanual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky