Economía

Alertan de descontrol en las ayudas 'antipandemia' al deporte catalán

  • La Sindicatura de Cuentas autonómica lamenta la falta de concreción y justificación en las convocatorias
Una mujer en una cinta de gimnasio. EE
Barcelonaicon-related

El estallido del coronavirus y el posterior estado de alarma fueron un golpe a la línea de flotación de la industria del deporte. En Cataluña, la actividad en espacios públicos estuvo limitada o directamente suspendida durante muchos meses de los años 2020 y 2021, por lo que las empresas del sector contaron con líneas de ayudas específicas. La Generalitat habilitó hasta 53,5 millones entre subvenciones directas y préstamos, pero ahora el Sindicatura de Cuentas advierte de la falta de control y justificación con los que se repartieron.

Un informe de la Sindicatura de Comptes de Catalunya hecho público este verano critica la manera en la que el Consell Català de l'Esport repartió estas subvenciones extraordinarias para hacer frente a las consecuencias de la pandemia.

La entidad fiscalizadora lamenta que las cuatro convocatorias realizadas entre 2020 y 2021 carecen de "sistemas de seguimiento y valoración de resultados". "Los efectos que se pretende conseguir con las actuaciones se describen de forma genérica, pero no hay una concreción en términos de impacto en ninguno de los informes justificativos", añade.

De este modo, repasa sus objeciones a los cuatro concursos aprobados para hacer frente al covid. En el primero, lanzado en noviembre de 2020 por 25 millones, señala que se hace una estimación del importe total en base a las instalaciones deportivas existentes, "pero no hay ninguna justificación de los importes individuales establecidos como ayuda". En el segundo, de marzo de 2021 y con un presupuesto de 15 millones, lamenta que tampoco se justifican los importes establecidos "ni la forma en la que deben contribuir a la consecución del objetivo de la subvención".

En la tercera convocatoria, también de marzo de 2021 y de 8 millones de ayuda, se hace una estimación del reparto según las licencias federativas, pero no se hace ninguna relación "entre el importe concedido por licencia y las pérdidas de las entidades que se quieren compensar". En la última, de diciembre de 2021 y 2,8 millones, se establecen los importes en función de la capacidad de las instalaciones deportivas "pero no hay ninguna justificación de los importes de cada tramo" de capacidad.

Los principales beneficiarios de estas ayudas fueron empresas en forma de sociedad limitada (37,8%), clubes deportivos (26,5%) y federaciones (19,3%).

Pero más allá de 45,7 millones en subvenciones directas, también se repartieron 7,8 millones de euros en préstamos formalizados por el Institut Català de Finances (ICF). La Sindicatura también advierte de que en estas partidas no se justificaron los importes de los préstamos garantizados ni concreción en "los términos de impacto".

Subvenciones deportivas a reintegrar

Además, la entidad también identificó algunas subvenciones que debían reintegrarse al erario público. Es el caso de un gestor de instalaciones deportivas, que percibió 250.000 euros para el día a día de siete centros pero que, según los datos del censo de equipamientos deportivos, no era el titular de la gestión en seis de ellos. Así, debería devolver 220.000 euros. En otro de los casos, se incluyó en el cálculo de la ayuda una pista de atletismo descubierta de un complejo cuando las ayudas estaban limitadas a espacios cerrados. Por ello debería retornar 20.000 euros de los 50.000 euros que le correspondían por el recinto.

La Sindicatura cierra el capítulo de observaciones con el aviso de que el Consell Català de l'Esport no incluyó un plan de verificación de las subvenciones, tal y como correspondía. Y aunque no presentó alegaciones al informe -algo que hacen la mayoría de entidades catalanas tras un análisis de este tipo-, sí dijo que esta medida de control se implementará a lo largo de 2023.

La industria del deporte en Cataluña sumaba en 2022 un valor de 4.000 millones y perdió el 27% de los ingresos por el virus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky