Economía

La cesta de la compra se encarece: el IPC sube dos décimas y sitúa la inflación en el 2,6%

La inflación se sitúa en el 2,6%. Foto: Archivo
El Índice de Precios de Consumo ha subido el 0,2% en el mes de noviembre, lo que ha situado la inflación acumulada en el 2,4% y la interanual en el 2,6%, una décima más que en octubre, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, subió el 0,3%, por lo que su tasa interanual se situó también en el 2,6%, dos décimas por debajo de la de octubre.

Fuentes del Gobierno han subrayado el "excelente" dato de la inflación de noviembre, que aunque es una décima mayor que en octubre muestra que "se está asentando" la corrección de los precios de consumo, incluidos los menos volátiles, y también han destacado que el diferencial con los precios de consumo de la Zona Euro se ha situado en 0,9 puntos, el mejor desde diciembre de 2004.

Los artículos más caros y los más baratos

En noviembre, han subido los precios del vestido y el calzado, el 2,9% y del menaje (0,4%), así como los de los alimentos y bebidas no alcohólicas (0,2%), y en este último caso el alza no ha sido mayor gracias a la bajada de componentes como las carnes de ovino y porcino y, sobre todo, los aceites.

El mes pasado han bajado sobre todo los precios del ocio y la cultura (-0,8%), por la disminución de los paquetes turísticos, y también los del transporte, que han descendido el 0,3% como consecuencia de la disminución de los precios de carburantes y lubricantes.

En un año, la vivienda sigue siendo el grupo de precios más inflacionista, con un alza del 4,7%; hoteles, cafés y restaurantes, que se mantiene estable por cuarto mes con un alza del 4,4% y la enseñanza (4,3%).

La bajada de la carne y del aceite
también ha permitido que la tasa interanual de alimentos y bebidas no alcohólicas se sitúe en el 3,9%, cinco décimas por debajo de la de octubre.

Además, desde noviembre de 2005, las comunicaciones han bajado el 1,4%, dos décimas menos que el mes pasado, y el ocio y la cultura ha descendido el 0,7%, cuatro décimas menos que el mes pasado, porque según el INE ha sido más acentuada que hace un año la bajada de los paquetes turísticos.

En el caso del transporte
, que en octubre había registrado una bajada interanual de un punto, en noviembre se ha registrado una subida del 0,5% -un punto y medio más-, debido a que la bajada de los precios de carburantes y lubricantes ha sido menor que la de noviembre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky