
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) está convencida de que la inflación no va a ser un problema los próximos meses, ¿lo será la deflación? De momento, hoy se ha conocido que el Índice de Precios al Consumo (IPC) del país cayó en marzo un 0,1% respecto al mes anterior, con lo que la tasa interanual se sitúa en el -0,4%, la primera cifra negativa desde 1955.
Los datos son más bajos de lo previsto por los analistas. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban una inflación mensual del 0,1% y una caída interanual del 0,1%.
La caída del indicador se debió en gran medida al abaratamiento de los precios de la energía, cuyo índice bajó un 3%, frente al incremento del 3,3% de febrero, mientras que los precios de los alimentos retrocedieron un 0,1% por segundo mes consecutivo.
La inflación subyacente, que excluye la volatilidad de precios de la energía y de los alimentos, experimentó un repunte de dos décimas por tercer mes consecutivo y en términos interanuales registra una subida del 1,8%. En ambos casos, el aumento está una décima por encima de las previsiones.
Peligros
"La inflación no parece que llegue a ser un problema con el gasto de los consumidores está inmerso en un sustancial ritmo de caídas", señala Chris Rupkey, econiomista jefe de Mitsubishi en Nueva York. "El descenso económico conservará la presión de los precios a la baja. La deflación es probablemente el gran peligro en esta situación", añade.
La deflación, caracterizada por un periodo prolongado de caída de los precios, es una de las situaciones más temidas por los economistas a causa de su impacto negativo en la actividad económica.
Los datos de hoy están en línea con los comentarios realizados ayer por el presidente de la Fed, Ben Bernanke, que aseguró que no temía a la inflación.
"En la actualidad, a causa de la debilidad de la coyuntura aquí y en el mundo, la inflación ha sido menor que lo que deseaba la Fed, es decir 2% anual, y nuestra mejor previsión es que la inflación seguirá muy baja durante un buen tiempo", explicó el máximo responsable de la política monetaria de Estados Unidos ayer.