
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha expresado su indignación respecto al cobro de millones de dólares en primas por parte de los directivos de la aseguradora AIG, que ha recibido miles de millones de dólares de fondos públicos para evitar su quiebra.
"Bajo las actuales circunstancias, es difícil entender como los operadores de derivados de AIG pueden merecer primas, y mucho menos 165 millones de dólares (127 millones de euros)" ha afirmado el presidente de EEUU.
En este sentido, "¿cómo pueden justificar este escándalo ante los contribuyentes, que mantienen la compañía a flote?", afirmó Obama en un discurso pronunciado en la Casa Blanca para presentar un plan de financiación a pequeñas y medianas empresas.
Investigar la legalidad de las primas millonarias
Por ello, el fiscal del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, reclamó a la aseguradora AIG información detallada de los individuos a quienes planea abonar millones de dólares en compensaciones, con el fin de investigar la legalidad de esos pagos.
En una carta enviada al presidente y consejero delegado de American International Group (AIG), Edward Liddy, Cuomo recuerda que su oficina ha estado investigando los acuerdos sobre compensaciones en esa empresa desde el pasado otoño.
Subraya la preocupación de la fiscalía al conocer durante este fin de semana que la aseguradora tiene previsto pagar "millones de dólares" a miembros de su filial Productos Financieros que, recuerda el fiscal, "dio lugar a su colapso y a la gran infusión de fondos públicos para salvar la firma".
Más de 165 millones en bonificaciones
El domingo se conoció que la aseguradora estadounidense, a la que el Gobierno ha aportado más de 170.000 millones de dólares, tiene previsto pagar 165 millones de dólares en bonificaciones a ejecutivos, lo que provocó reacciones airadas de algunos legisladores y también del presidente Barack Obama, quién calificó de "indignante" esos pagos.
El fiscal Cuomo señaló en su misiva que AIG se comprometió previamente a no realizar abonos de un fondo de 600 millones de dólares que Productos Financieros tenía previsto para compensaciones.
Agregó que su oficina había solicitado información detallada acerca de quien recibiría las compensaciones y de sus puestos en esa filial, pero que no ha recibido por el momento los datos.
"Encubrir los detalles de esos pagos genera más cinismo y desconfianza en nuestro ya convulso sistema financiero", escribió Cuomo y reclamó los contratos que según AIG le obligan a abonar las bonificaciones y que identifique a quien negoció esos compromisos, entre otros documentos.
La documentación requerida
La fiscalía neoyorquina exige además información precisa acerca de si se han pagado ya bonificaciones y que le entregue mismo toda la documentación requerida, o de lo contrario se lo exigirá de forma oficial o por la vía judicial.
"Los contribuyentes de este país están apoyando a AIG y se merecen al menos saber cómo se está gastando su dinero", afirmó Cuomo y agregó que su oficina está dispuesta a "tomar todas las medidas posibles para detener pagos injustificados de compensaciones a aquellos que causaron el colapso de AIG en primer lugar".