
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha salido hoy al ruedo del Congreso con la intención de regalar unas pizcas de optimismo al cabizbajo mercado bursátil. Ben Bernanke considera que la recesión podría acabar en 2009 y que 2010 podría ser el año de la "recuperación" pero sólo si se logra estabilizar el sistema financiero.
"Si las medidas tomadas por la administración del presidente Barack Obama, el Congreso y la Fed logran restablecer en alguna medida la estabilidad financiera -y solamente en este caso, en mi opinión- existe una perspectiva razonable de que la actual recesión termine en 2009 y que 2010 sea un año de recuperación", ha indicado en un discurso ante el Congreso para hablar del sistema financiero y la economía estadounidense.
El presidente de la Fed ha indicado que las medidas tomadas por EEUU y otros países desde el pasado mes de septiembre han contribuido a restaurar cierto grado de estabilidad en algunos mercados financieros, como en el caso del interbancario Libor, así como en el mercado de obligaciones de deuda no garantizada y en los diferenciales de riesgo para las empresas.
No obstante, Bernanke admitió que las perspectivas económicas están sujetas a una considerable incertidumbre y que los riesgos a la baja podrían superar a los factores alcistas. De este modo, advirtió del riesgo para las exportaciones estadounidenses, así como por parte del "poder destructivo del denominado bucle de retroalimentación negativa" entre la debilidad económica y las condiciones financieras.
Bernanke ha recordado que la economía estadounidense está sumida una "severa contracción" que se prolongará durante el primer trimestre de 2009, y ha advertido de que persisten los riesgos para la economía del país.
Seguir trabajando
Por este motivo, Bernanke considera "esencial que continuemos complementando los estímulos fiscales con una firme acción gubernamental para estabilizar las instituciones financieras y los mercados financieros".
En cualquier caso, el jefe de la Fed ha desvelado que los gobernadores del banco central prevén que "una recuperación completa de la actual recesión probablemente tome más de dos o tres años".