Novedades

Renault supera las expectativas y anuncia un Zoe con 400 km de autonomía

Renault Zoe.

Tan solo unos días antes de que las firmas diesen a conocer sus principales novedades en el Salón de París, se anunció que Renault presentaría un Zoe con una autonomía cercana a los 320 km. Sin embargo, la firma gala ha superado las expectativas y confirmó en el lujoso escenario parisino el Zoe 2017, que tendrá finalmente una batería capaz de circular 400 kilómetros con una sola carga. Una cifra que supera el rango publicitado por Tesla para su Model 3 (345 kilómetros).

Aunque la capacidad adicional aumentará el precio del Zoe en unos 3.500 euros, hasta un total de 23.600 euros - en Francia -, la medida es esencial para los esfuerzos del máximo responsable ejecutivo, Carlos Ghosn, de mantenerse a la vanguardia en el sector de los vehículos eléctricos. A pesar de la escasa demanda de autos alimentados por batería, Renault apuesta a que su mayor uso está a la vuelta de la esquina.

"Nuestra visión del mercado eléctrico apunta a que este no es un mercado de nicho", dijo Eric Feunteun, director del programa de vehículos eléctricos de Renault, en una entrevista. "Es una estrategia que comenzó hace siete años y se mantiene invariable".

Renault y su socio de alianza Nissan Motor fueron los primeros en creer en el coche eléctrico, tras invertir 4.000 millones de euros para desarrollar vehículos de este tipo, incluyendo al Zoe, el cuadriciclo Twizy y el Nissan Leaf. Pero la demanda no ha sido suficiente. El grupo, hasta la fecha, ha vendido 350.000 vehículos eléctricos desde el lanzamiento del Leaf en el 2010, muy lejos de la meta de distribuir 1,5 millones hasta finales del 2016.

Colaboración más intensa

Esto podría cambiar ahora que los fabricantes de automóviles se enfrentan a una creciente presión para atraer consumidores a los coches eléctricos a fin de cumplir con los cada vez más estrictos estándares de contaminación. Para el 2021, la media de las emisiones de los vehículos de la Unión Europea deben bajar a 95 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido frente al límite del 2015 de 130g de CO2/km. Dicha mejora de la eficiencia durante los próximos cinco años duplicaría con creces las ganancias recibidas desde el 2010.

Para vencer a sus rivales, Renault intensificará su colaboración con Nissan en vehículos eléctricos. Los socios evitaron producir modelos similares ? el Leaf es cerca de 36 centímetros más largo que el Zoe ? con el fin de calibrar la demanda para diferentes segmentos, dijo Feunteun. Para aumentar el volumen, la alianza Renault-Nissan también planea distribuir vehículos eléctricos en países donde aún no se han ofrecido, agregó.

"Ahora estamos en una situación donde vemos las cosas mucho más claras y necesitamos acelerar las sinergias y las economías de escala", concluyó Feunteun.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky