Novedades

Nuevo Honda HR-V: listo para la reconquista

Honda HR-V 2015

Parece tener todos los ingredientes para triunfar: un diseño cuidado, un habitáculo amplio y práctico, tecnología de última hornada y esa calidad que se le presupone a cualquier modelo de la marca. El nuevo Honda HR-V aterrizará en nuestro mercado a la vuelta de verano con intención de arrasar dentro del segmento SUV o crossover.

Si nos remontamos a los orígenes del SUV tal y como hoy lo conocemos, es justo referirnos a Honda como una de las marcas pioneras en explorar en este segmento. Prácticamente nadie en los años 90 se había atrevido a coquetear con una carrocería de tipo todoterreno, con tintes deportivos y unas aptitudes más enfocadas al asfalto que al campo. Sin embargo, la firma japonesa lanzó al mercado a finales de esa década la primera generación del Honda HR-V, un pequeño y polivalente todocamino que, si bien llegó unos años antes de la explosión del segmento, se encargó de sentar las bases de lo que serían los futuros modelos de la marca.

Pero aquel SUV se quedó estancado a mediados la década siguiente, es decir, justo cuando la idea que representaba empezó a tomar fuerza a nivel global. Es por ello que hoy, Honda rescata la denominación HR-V para lanzar un nuevo modelo que complementa al CR-V en la gama de todocaminos y que cubre uno de los nichos más importantes del mercado actual.

La nueva generación del Honda HR-V, que llegará a España dentro de pocos meses, mide 4,29 metros de longitud. Su competencia será dura, ya que llega una nueva hornada de rivales entre la que figuran el Suzuki Vitara, el Fiat 500X o el Mazda CX-3, que no le van a poner las cosas fáciles. Lo que está claro es que, sobre el papel, el Honda está llamado a ser uno los más atractivos. Según declaraciones de Masaka Kobayashi, jefe de diseño de la marca, "la clave radicaba en combinar un punto de visión alto y una gran resistencia con un nuevo nivel de emoción, así que creamos un diseño exterior que transmite emoción y robustez y un diseño interior que combina amplitud y un habitáculo personal. Queríamos fusionar características aparentemente opuestas para crear algo innovador."

Si el estilo puede convertirse en uno de los puntos fuertes del nuevo Honda HR-V, la practicidad parece que también. Según explica Kobayashi "la posición de conducción es muy similar a la de un coupé y ofrece una increíble sensación de agilidad y dinamismo. Además, dado que su arquitectura cuenta con un depósito de combustible en posición central y con elementos como los asientos Honda Magic Seat, el HR-V ofrece una gran amplitud de espacio para los pasajeros y un alto nivel de flexibilidad".

Sin duda, este apartado puede ser definitivo a la hora de establecer diferencias entre los distintos modelos del segmento B crossover, ya que el aprovechamiento del espacio en un modelo de poco más de 4 metros puede resultar clave. Si hablamos del maletero, los 453 litros de volumen lo sitúan ligeramente por encima de la media.

A la vuelta del verano llegará a los concesionarios el nuevo Honda HR-V y lo hará con dos motores: un diésel de 1,6 litros y 120 CV y un gasolina 1.5 de 130 CV. Ambos se asocian a un cambio manual de 6 velocidades (en opción habrá un automático para el gasolina) y tienen tracción delantera. De momento, la gama inicial quedará así, aunque quizá con el tiempo vayan llegando nuevas versiones en base a la demanda. Todo parece apuntar a que este todocamino japonés jugará en la liga de los más deseados de su segmento, pero habrá que esperar para comprobarlo. De momento, la marca afirma haber recibido en torno a 50 pedidos en firme durante el pasado Salón del Automóvil de Barcelona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky