Novedades

Skoda Superb 2015: la limusina asequible

Aún habrá que esperar hasta junio para poder verla en los concesionarios pero desde hoy ya sabemos cómo será la tercera generación del Skoda Superb. La berlina checa se renueva presumiendo de ser "el mejor Skoda de todos los tiempos" y de marcar el comienzo de una nueva era para la firma.

El diseño viene del concepto VisionC que Skoda presentó hace justo un año. Aunque en apariencia no difiere apenas de su predecesor, de las primeras imágenes que han sido publicadas llaman la atención un nuevo nervio lateral y sus ópticas LED, que le otorgan un aspecto más atractivo y agresivo.

El espacio y la amplitud vuelve a ser clave. El Superb 2015 crece en longitud con respecto al actual en 80 milímetros, hasta un total de 4,86 metros, es 47 milímetros más ancho y tiene una batalla 80 milímetros mayor. Y eso se nota en su interior: gracias a la prolífica plataforma MQB de Volkswagen sobre la que está montado, pasa a disponer de 157 milímetros más de espacio para las piernas de los pasajeros y gana 30 litros de capacidad del maletero, hasta un total de 625.

El nuevo Superb basa su fortaleza, por tanto, en un mayor espacio y en el consiguiente aumento de confort, subiendo así, como su primo el Volkswagen Passat 2015, hasta prácticamente el nivel de limusina; sólo que por unos cuantos miles de euros menos (aún no han sido desvelados los precios de la nueva generación, el actual parte desde algo más de 20.000 euros).

Más ahorrador

En el apartado mecánico, la marca checa asegura haber reducido el consumo medio hasta en un 30% en el Superb 2015, en función de las ocho opciones propulsoras que se ofrecen en la gama, cinco gasolina y tres diésel, todos con tecnología Stop&Start.

Los TSI ofrecerán potencias de entre 125 y 280 caballos, mientras que los TDI oscilarán entre los 120 y los 190. Todas las versiones, salvo la de entrada de gasolina, estarán disponibles con caja de cambios automática de doble embrague y tanto los gasolina de 150 y 280 caballos como los diésel de 150 y 190 se ofrecerán en versión con tracción integral a las cuatro ruedas.

Seguro y equipado

Y otro de los apartados que Skoda señala como puntos fuertes es el de la seguridad, especialmente la activa, que mejora considerablemente con la inclusión de numerosos sistemas y asistentes: el ESC con freno multicolisión, el control de crucero adaptativo, el asistente de frenad de emergencia, el control electrónico de presión de los neumáticos, el asistente de cambio de carril y el sistema Emergency Assist son la punta de lanza en este sentido.

Además, dentro del equipamiento, se ofrecen opciones como el techo solar eléctrico, el aire acondicionado de tres zonas, el portón trasero eléctrico con pedal virtual o el selector de modo de conducción.

Completa la oferta los cuatro nuevos sistemas de infotenimiento disponibles, el acceso a Internet de alta velocidad y las 29 soluciones bajo la filosofía Simply Clever, algunas de las cuales llevan siendo aplicandas por Skoda en las últimas renovaciones de sus modelos, aunque diez de ellas, no obstante, sean nuevas.

Aunque fue desvelado ayer en una multitudinaria presentación, el nuevo Skoda Superb será llevado al Salón del Automóvil de Ginebra, en marzo, para ser presentado en sociedad. Entonces ya deberíamos empezar a conocer más datos sobre el renovado buque insignia checo, como la fecha exacta de comercialización, los precios de venta de la gama o algo de información sobre su versión familiar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky