Citroën ha desvelado por fin cómo será el nuevo miembro de su familia DS, con la que ha dado el salto a la gama premium en los últimos años. El prototipo DS Numéro 9 muestra una gran berlina deportiva con mecánica híbrida enchufable, cuyo consumo medio se queda en unos "increíbles" (caben los dos significados de la acepción) 1,7 l/100 km pese a entregar casi 300 CV y pesar más de 1.500 kilos.
Nos encontramos, pues, ante un coche muy atractivo sobre todo en cuanto a la relación prestaciones/consumo. Con sus notables dimensiones (4,93 x 1,94 x 1,27 metros), el DS9 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 244 km/h; unos valores nada despreciables teniendo en cuenta el volumen de este nuevo Citroën.
Pero esta berlina también se compromete a satisfacer a aquellos conductores que, cada vez más, se decantan por una conducción más limpia y eficiente. Equipado con un motor de gasolina 1.6 THP de 225 CV y otro eléctrico de 70 CV, el conjunto entregará 295 CV con un consumo y emisiones que serían envidiables: 1,7 l/100 km y un nivel medio de 39 g/km de CO2, según los datos oficiales, si bien parece poco probable que en la práctica se cumplan estas optimistas cifras.
Además, los 50 km de autonomía eléctrica con los que cuentan sus baterías de ion-litio hacen del DS9 una interesante opción también a la hora de circular por ciudad. Una tecnología que se podrá recargar directamente mediante una toma de corriente convencional en apenas 3 horas y medias, según la propia firma francesa.
En apariencia, y a falta de que se presente en sociedad en el próximo Salón del Automóvil de Pekín, nos encontramos ante una gran berlina que recibe ciertas proporciones de coupé (su coeficiente aerodinámico se queda en 0,61): destaca su frontal con carácter propio, caracterizado por la amplia longitud de su capó y su baja altura.
¿Será la confirmación de la apuesta premium de Citroën?
De momento, Citroën no ha aclarado si el DS9 será llevado a producción como modelo comercial, así que todo apunta a que la marca francesa prefiere esperar a ver cuál es la reacción del sector una vez que lo conozcan 'de cerca' en el Salón de Pekín. Lo que sí ha confirmado es que la tecnología híbrida que están desarrollando será compatible también con mecánica diésel.
De lo que no cabe ninguna duda es de que la firma gala está decididamente dispuesto a apostar en ese salto por competir en el terreno de la alta gama, sin miedo de enfrentarse a los gigantes del segmento. El DS9 parece ser sólo otro eslabón en la cadena del éxito que el grupo PSA Peugeot-Citroën espera obtener en su ambicioso objetivo de saltar en calidad y distinción.