Motor

Cómo colocar el equipaje en el coche para viajar seguro

"¿Cree que una escapada y una mudanza es lo mismo? Mejor reduzca equipaje". Con esa frase recuerda este año la Dirección General de Tráfico (DGT) a los conductores la importancia de viajar solo con lo imprescindible en el coche para aumentar la seguridad en carretera. Pero no importa únicamente la cantidad de equipaje, sino saber colocarlo adecuadamente, por lo que desde Tráfico recomiendan seguir siete pasos esenciales a la hora de cargar el vehículo. | Así ahorrará dinero al utilizar el aire acondicionado del coche.

ELIMINE BULTOS SUPERFLUOS

Revise el equipaje y elimine, en lo posible, bultos superfluos. Recuerde que cada 100 kilogramos de peso se incrementa un 6% el gasto de combustible.

LO PESADO, ABAJO

Las maletas y bultos más pesados –aunque no sean los más voluminosos– deben situarse en la parte inferior del maletero. De esta forma, el centro de gravedad del vehículo permanecerá lo más bajo posible, lo que influyen en una mejor estabilidad durante la circulación.

ATADO Y BIEN ATADO

Cuando acabe de colocar el equipaje, rodéelo con una red y ánclelo a los puntos habilitados en el propio suelo del maletero. De esta forma evitará que en una maniobra, el equipaje se desplace y puede afectar a la estabilidad del vehículo.

ABROCHE LOS CINTURONES TRASEROS

Aunque no viajen pasajeros en ellos, abroche los cinturones de las plazas traseras. Esto le ayudará a retener en equipaje y evitará que penetre en el habitáculo en caso de choque. Recuerde que en estos casos, el peso del equipaje se multiplica en función de la velocidad y la deceleración. Por ejemplo, a 82 km/h, el peso del equipaje se multiplicaría por 53 en caso de choque contra una barrera fija.

NO DEJE OBJETOS SUELTOS

Evite llevar objetos sueltos dentro del habitáculo, sitúelos en la guantera o en los bolsillos o departamentos destinados a ello. La razón es la misma que en el apartado anterior: en caso de choque, un objeto suelto volaría por el interior del vehículo y podría golpear a los ocupantes con una fuerza que multiplicaría su peso por veinte a solo 50 km/h.

LO QUE PUEDA NECESITAR, A MANO

Piense que cosas puede necesitar durante el viaje (medicamentos, gafas, juguetes del niño...) y déjelo a mano, pero bien sujeto en los departamentos diseñados en los coches para estos elementos.

Y SI HACE FALTA, BACA

Si no le caben los objetos en el maletero (bicis, tablas de surf...) o no los puede colocar todos en el maletero, instale una baca (portaequipajes) o si dispone de enganche, un remolque. Nunca los lleve sueltos en el interior. Y antes de emprender la marcha, compruebe que están todos los objetos perfectamente sujetos. Incluso compruebe esto en las paradas que haga durante el viaje.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky