Motor

Dónde están los radares, la gasolinera más barata... Nueve apps útiles para viajar este verano

La operación salida del verano arrancará este viernes 29 de junio con la primera fase del operativo especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha preparado para el periodo estival, en el prevé que se produzcan 89,3 millones de desplazamientos por carretera, un 2% más que el año pasado. | ¿Dónde están los mini radares de la DGT?

Por ello, poner a punto el coche es esencial a fin de aumentar la seguridad durante los trayectos, que además se pueden hacer más confortables y amenos utilizando diversas aplicaciones móviles que se han convertido en un apoyo básico en la carretera. Estas son muy variadas -las que se muestran a continuación son solo algunas de ellas- y van desde las que ofrecen la posibilidad realizar un análisis del modo de conducción o pagar la gasolina sin bajar del coche, hasta otras que indican dónde aparcar.

Asimismo, también existen plataformas idóneas para quienes no dispongan de coche propio o prefieran compartir vehículo para ahorrar gastos, así como quienes se decanten por alquilar coches entre particulares, servicios que proporcionan firmas como Amovens.

Las app que amenizan los viajes

Waze. Dentro de las aplicaciones para viajar, Waze ofrece una experiencia diferente al funcionar a la vez como red social, ya que puedes interactuar con otros usuarios y conocer el estado del tráfico, las carreteras, controles, radares, etc. Un buen uso de esta app asegura un ahorro de tiempo, combustible y dinero que hará las delicias de cualquier usuario.

La DGT. La Dirección General de Tráfico tiene una aplicación de las más completas del mercado para viajar en coche. No planifica el viaje, sino que da todas las herramientas necesarias para que elija lo que más le convenga. Puede conocer el estado de las carreteras y además las inclemencias del tiempo, duración del viaje, rutas alternativas, etc. Dentro de las aplicaciones para viajar, se sitúa entre las más completas y efectivas, según el RACE.

Drive Smart. Esta aplicación para viajar en coche se centra más en medir la eficiencia de los conductores. Busca una conducción inteligente y analiza a cada conductor en los viajes. Tampoco deja de lado todas las contingencias con las que se puede encontrar un conductor: accidentes, radares, ahorro de gasolina, y hace hincapié en los principios de la seguridad vial. Un recordatorio para comportarnos mejor al volante nunca está de más.

GasPay. Es una aplicación que permite al conductor pagar la gasolina repostada desde el móvil, sin necesidad de bajar del coche. La plataforma se vincula a la cuenta bancaria del usuario a su smartphone, pudiendo así abonar el precio del combustible a golpe de clic. Además, ofrece otras ventajas como descuentos en futuros reportajes y facturas en PDF de cada pago realizado en la gasolinera.

Gasolineras España. Repostar y descubrir al cabo de diez kilómetros que había otra estación de servicio con el diésel más barato no le gusta a nadie. Por eso, esta aplicación filtra las gasolineras por precio o marca, también consulta los horarios, la localización e, incluso, permite configurar alertas para conocer cuándo suben o bajan de precio.

Google Maps. La app del gigante estadounidense ofrece una gran cantidad de funcionalidades y es una de las más usadas por su sencillez y rapidez a la hora de ofrecer rutas, calcular tiempos y medir distancias.

On my way. Permite compartir la ubicación exacta en tiempo real mientras se viaja. Además, lo hace automáticamente, sin necesidad de utilizar el móvil para actualizar la posición en la que el coche se encuentra. El conductor debe enviar el enlace que la plataforma crea a la persona que quiere tener al corriente de su posición durante el trayecto.

Wazypark. Aparcar en el lugar de destino a veces supone un problema. Dentro de las aplicaciones para viajar en coche son pocas las que ayudan en este último tramo, que para muchos conductores es el más pesado y tedioso. Wazypark, gracias a la comunidad de usuarios que posee, permite encontrar huecos libres con más facilidad y además brinda la posibilidad de ganar dinero si se avisa de los huecos que vea por la ciudad para luego canjear en parkings, seguros, talleres, etc.

Avisapp. Avisar a familiares y allegados es otro factor valioso para un gran número de automovilistas. Esta app del RACE avisa de cuándo llega y a qué hora, con tres sencillos pasos previos. Tan solo hay que elegir el destino, a quién quiere avisar y el mensaje que va a enviar. La propia aplicación se encarga, a través de la geolocalización, de enviar el mensaje que se ha programado justo en el momento en el que se llega al destino.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky