
Seat tiene previsto entrar en el negocio de los 'taxis' autónomos en el futuro, un objetivo en el que ya está trabajando y cuyos primeros frutos se cosecharán a finales de año, cuando la marca estima que su departamento de I+D "entregue" los primeros prototipos de estas características. No obstante, dichos concept no se presentarán al público hasta unos meses después.
Así lo ha asegurado Arantxa Alonso, responsable de Desarrollo de Negocio de la marca, en una entrevista concedida a Automotive News Europe. En la misma explica que Seat comenzará a revisar la forma en la que fabrica coches con el objetivo de producir vehículos destinados al mencionado servicio.
Los primeros prototipos no presentarán un diseño propio de un vehículo convencional: "Podrían incluso no ser ni un coche, sino una mezcla con otra cosa", enuncia Alonso. Una afirmación que evoca la figura de un tipo de vehículo como el Volkswagen Sedric, desvelado en el Salón de Ginebra 2017.
Los planes de la filial española del grupo Volkswagen se centran "principalmente en la movilidad privada de extremo a extremo", un modelo de negocio en el que deberá competir con otros fabricantes como Ford, General Motors, Renault-Nissan-Mitsubishi, Waymo, o la propia marca Volkswagen, que ya han confirmado que trabajan en sus respectivas tecnologías.
En el caso de Seat, el desembarco de este servicio se realizará en las zonas urbanas, donde el uso de la movilidad como servicio reemplazará gradualmente los automóviles en propiedad, y luego se extenderá a las áreas rurales", sentencia Alonso, quien cree que hasta los amantes de los coches los acabarán abandonando por el alto coste que conllevan. Este método de transporte "puede reducir el costo por 10 si se compara con un automóvil nuevo, y de dos a cuatro en relación con un coche completamente amortizado".
Pero mientras todo ello se gesta, Seat ya ha comenzado a indagar en el terreno de la nueva movilidad actual, que pasa por servicios como el carsharing en el que irrumpió con la compra de Respiro. Tras operar en Madrid, la compañía pretende expandirse por más ciudades españolas en un periodo estimado de dos años e, internacionalmente, podría desembarcar próximamente en países como Francia, Italia y Portugal.
Asimismo, Seat creó una empresa independiente, denominada XMoba, que se dedicará a desarrollar y testar los nuevos servicios de movilidad inteligente. El primero será la aplicación JustMoove, que permitirá localizar y abonar con una única plataforma de pago diferentes servicios, como aparcamientos, peajes y gasolineras.