Motor

El 30% de las ventas de Skoda en España en 2018 serán todocaminos, con la llegada del Kodiaq y el Karoq

La firma automovilística Skoda concentrará el próximo ejercicio el 30% de sus ventas en España en el segmento de los todocamino, que es el que está experimentando un mayor crecimiento en los últimos tiempos, según indicó el director de la firma en España, José Miguel Aparicio.

En el marco de la presentación mundial del nuevo Karoq, el directivo explicó que la llegada hace unos meses del nuevo Kodiaq, que está experimentando una gran acogida por parte de los clientes, y el lanzamiento, a finales del presente ejercicio, del todocamino compacto Karoq permitirán a la empresa reforzar su presencia en este segmento de mercado en auge.

Aparicio indicó que Skoda ha pasado de ser una compañía que vendía berlinas a una que comercializa fundamentalmente modelos combis y señaló que ahora emigrará hacia los SUV. Así, destacó que la llegada de estos nuevos modelos permitirá a la firma experimentar "un salto cualitativo" en sus volúmenes de ventas en España.

En esta línea, destacó la elevada demanda que está experimentando el Kodiaq en sus primeros meses a la venta, con más de 37.000 pedidos en todo el mundo, y afirmó que están "contentísimos" con este modelo. "Podríamos vender dos o tres veces más coches de los que vamos a vender en 2017, ya que hay un gran volumen de pedidos y la producción está limitada", aseguró.

Por otro lado, el directivo resaltó la evolución positiva que está experimentando el mercado automovilístico español, gracias al empuje de los canales de empresas y de 'rent a car', pero no tanto por el de los particulares, que se está viendo afectado por la falta de un plan de rejuvenecimiento del parque.

"Los planes de estímulo son necesarios, además de beneficiosos para las arcas del Estado, ya que reducen el impacto sobre el medio ambiente de los vehículos más antiguos y mejoran la seguridad de los conductores", subrayó, al tiempo que indicó que los programas de rejuvenecimiento del parque representan la mejor forma de combatir la contaminación en las grandes ciudades.

Nuevo todocamino eléctrico en 2020

Por otro lado, el presidente mundial de Skoda, Bernhard Maier, aseguró, durante la presentación del nuevo Karoq, que su compañía, como parte de la ofensiva de producto que está llevando a cabo, tiene previsto lanzar su primer modelo 100% eléctrico al mercado en 2020 y confirmó que éste será un todocamino.

Además, Maier explicó que dentro de dos años, en 2019, la firma de Mladá Boleslav pondrá a la venta un nuevo modelo híbrido enchufable, mientras que, dentro del plan estratégico que está implementando, introducirá cinco nuevos modelos eléctricos en el mercado para el año 2025.

"Estamos viviendo grandes disrupciones en la industria del automóvil. El automóvil cambiará mucho en los próximos años y Skoda está dando forma a dichas novedades", aseguró el máximo responsable de la compañía, al tiempo que afirmó que con el Karoq están dando un paso a la hora de participar en un segmento de gran crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky