Motor

Las ventas de automóviles en España crecen un 10,7% en enero

  • Este enero tuvo dos días laborables más que el de 2016.

Las ventas de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 84.515 unidades durante el primer mes del año actual, lo que supone una subida de doble dígito del 10,7%, según datos publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).

Este incremento de las matriculaciones en el mercado español en el primer mes del año actual estuvo motivado, principalmente, por el empuje del canal de empresas. Si bien, otro dato a poner de relieve es el efecto calendario, ya que el mes pasado tuvo dos días laborables más que el mismo mes de 2016.

Las tres organizaciones explicaron que el canal de particulares redujo su peso en el conjunto del mercado español hasta el 53,5%, lo que pone de manifiesto la ralentización detectada en las ventas a estos clientes tras la finalización del Plan PIVE, de incentivo a la renovación del parque.

Así, indicaron que, a pesar de las cifras positivas en enero, el sector se muestra "vigilante" ante esta tendencia que puede continuar en los próximos meses y que se puede traducir en un descenso de ventas y en una mayor dificultad a la hora de rejuvenecer el parque automovilístico nacional, que tiene doce años de media.

Por su parte, el presidente de Faconauto, Jaume Roura, subrayó que las cifras de enero estuvieron "por debajo" de las expectativas, incluso teniendo en cuenta que enero suele ser "un mes flojo" que vive de operaciones no cerradas en diciembre.

Ventas por canales

Por canales, las ventas a particulares subieron un 8,7% en enero, con 45.183 unidades, mientras que las ventas corporativas fueron de 26.248 unidades, con una subida del 13,6%. Las firmas de alquiler compraron 13.084 unidades en enero, un 12,3% más.

En cuanto al tipo de vehículo adquirido, el 42% de los modelos comercializados en España en enero contaban con un motor de gasolina, mientras que los diésel coparon el 52,7% del total y los híbridos y eléctricos, el 5,3%.

Prácticamente la totalidad de los segmentos de mercado en España mejoraron sus volúmenes en enero, a excepción de los modelos urbanos (-1,2%), de los automóviles medios (-11,4%), de los deportivos (-20,1%), de los premium (-6,7%) y de los todoterrenos (-19,9%).

Por marcas y modelos

Opel fue la firma más demandada en España en enero, con un total de 7.297 unidades matriculadas, lo que supone un leve incremento del 0,5%, mientras que el podio lo completaron Volkswagen -que perdió el liderato en 2016 en favor de Renault-, con 6.625 unidades, lo que le sirvió para igualar los datos de enero de 2016, y Seat, con 6.523 unidades, un 52,3% más.

El 'top 5' de ventas en el mercado español durante el mes pasado lo completaron Peugeot, que ocupó la cuarta posición, con 5.749 unidades, un 4,3% más, y Toyota, con 5.648 unidades, lo que supone una subida del 33,3%.

Por detrás se situaron Audi, con 5.090 unidades, un 8,7% más; Citroën, con 4.341 unidades, un 4,3% menos; Mercedes-Benz, con 4.275 unidades, un 21,3% más; Renault, con 4.175 unidades, un 6,3% menos, y Ford, con 4.070 unidades, un 9,3% más.

El Ibiza inicia el despegue

En cuanto a los modelos el Seat Ibiza fue el modelo más vendido en España en enero, con 2.455 unidades y una subida del 94,7%, antes de la llegada de la quinta generación del modelo, que aterrizará en junio para tratar de aumentar su liderazgo.

Por detrás se quedó su hermano mayor, el Seat León, con 2.329 unidades, un 6,2% menos; el Volkswagen Golf, con 2.292 unidades, un 1,5% menos; el Citroën C4 -rey del mercado español el año pasado-, con 2.153 unidades, un 19,7% más, y el Opel Corsa, con 1.960 unidades, un 24,5% más.

El resto de los diez automóviles más vendidos en España el mes pasado fueron el Dacia Sandero, con 1.923 unidades (+54,5%); el Opel Astra, con 1.736 unidades (+6,5%); el Nissan Qashqai, con 1.723 unidades (+17,9%), el Opel Zafira, con 1.569 unidades (29,1%), y el Toyota Auris, con 1.557 unidades (+1%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky