
Google podría estar siguiendo los pasos de Apple en lo que al coche autónomo se refiere, es decir, abandonar la creación de un vehículo propio para centrar los esfuerzos en el desarrollo de un software de autoconducción de garantías.
Google apostó hace un año por la creación de un coche autónomo sin pedales ni volante con el objetivo de lanzar una servicio de transporte compartido bajo el amparo de Alphabet -matriz de Google- que presentase batalla a Uber y Lyft por un modelo de negocio en auge. Sin embargo, de acuerdo con una información publicada por The Information, los planes de Google han experimentado un importante viraje y ahora pasan por crear una tecnología de conducción autónoma para venderla posteriormente a terceros.
Este cambio surge tras la salida del coche autónomo del 'Laboratorio X' de Google, en el cual se desarrollan los proyectos secretos, para comenzar a ser una división de trabajo más bajo el amparo de Alphabet. Un movimiento que en un principio parecía acelerar la creación del vehículo, pero nada más lejos de la realidad.
La entidad, no obstante, aún no se ha pronunciado al respecto por lo que se desconoce el porqué de esta decisión, aunque desde algunos medios se apunta a que el rápido crecimiento y desarrollo de Uber en Estados Unidos -cuenta ya con su primera flota de coches autónomos- ha podido terminar dilapidando sus esperanzas de éxito.
John Krafcik, ex-CEO de Hyundai y la persona que dirige ahora el proyecto de Google, realizó unas declaraciones en el Nikkei Innovation Forum en las que ratificaba hace tan solo unos meses la creación de una unidad independiente. Un ruptura con el departamento 'X' que conllevará previsiblemente el fichaje de ingenieros de Uber, Tesla y Apple para lograr un producto referente. Más si cabe tras la salida Chris Urmson, el que fuera jefe de tecnología en el desarrollo del coche autónomo en Google, que abandonó la empresa el pasado verano para fundar por cuenta propia otra compañía cuyo objetivo es diseñar un sistema íntegro de conducción autónoma.
Google, por tanto, continuará trabajando para traer al mercado su sistema de conducción autónoma por medio de otras marcas. En la actualidad, la alianza más destacada es la que mantiene con el grupo FCA a través de la cual están trabajando en una flota de 100 minifurgonetas Chrysler Pacifica robotizadas. Por otra parte, el gigante tecnológico también ha probado ya su tecnología a bordo de 24 Lexus RX 450h y sus 34 prototipos de minicoche en las carreteras de Estados Unidos.