
El presidente de Mitsubishi Motors, Tetsuro Aikawa, dimitirá de su cargo en la junta de accionistas que se celebrará el 24 de junio como consecuencia del escándalo de falsificación de datos de consumo que afectó a los coches de la empresa, según un comunicado de la propia firma. El cargo de Aikawa, de 62 años, será ocupado temporalmente por el consejero delegado, Osamu Masuko, según el diario nipón Nikkei.
Masuko mantendrá ambos cargos hasta después de que se lleve a cabo la operación anunciada la semana pasada, por la cual la también nipona Nissan Motor se hará con el 34% de las participaciones de Mitsubishi para convertirse en su mayor accionista y resucitar el prestigio de la marca tras el escándalo.
El pasado abril, la compañía de los tres rombos admitió que había manipulado los datos de consumo de combustible de 625.000 unidades vendidas en Japón de cuatro modelos de minivehículo (aquellos con motores de menos de 660 centímetros cúbicos). En el curso de investigaciones posteriores, la empresa ha dicho que estas prácticas se extendieron a otros modelos, aunque se desconoce aún el alcance total del caso.
La dimisión de Aikawa responde al hecho de que comenzara su carrera en Mitsubishi en la misma unidad, la de desarrollo de producto, en la que se originó la manipulación de datos.
Aikawa, hasta finales de junio
Hoy mismo la empresa debe presentar al Ministerio de Transporte nipón un nuevo informe sobre el escándalo y aunque será en julio cuando la comisión independiente encargada de investigar el asunto presentará un informe final, el vigente presidente de la entidad renunciará a su cargo en la junta de accionistas que se celebrará el día 24 de junio. Tras la misma, está previsto que Nissan coloque a uno de sus directivos para encabezar la unidad de desarrollo de producto.
La empresa con sede en Yokohama espera completar la compra del paquete accionarial en otoño. Una vez ejecutada la operación, Mitsubishi reduciría de 11 a 13 el número de sus representantes en la junta directiva, donde Nissan incluiría a cuatro ejecutivos, entre los que se incluiría el nuevo presidente.
Hasta entonces, se espera que Osamu Masuko, de 67 años, permanezca en el puesto de presidente y trabaje con Nissan para coordinar la transición y designar a su sustituto.