
VOLKSWAGEN
17:35:26
62,83

+0,22pts
Ante la complicada situación financiera por la que atraviesan las familias europeas, Volkswagen ha encontrado la forma de esquivar la crisis de demanda que está acusando el sector del automóvil: llevar el tipo de interés en la financiación de sus coches a mínimos... que llegan incluso al 0%.
Una situación que refleja bien el estanquero italiano Giuseppe Surce, cuyo caso es relatado por The Wall Street Journal en su edición digital. Surce buscaba un coche pequeño y eficiente que le permitiera ahorrar lo máximo posible y, aunque en un principio, el favorito era el también italiano Fiat 500, al final se decantó por comprar un Volkswagen Up!.
¿La razón? El interés del 6% de la financiación de Fiat le llevaba a salirse del presupuesto, mientras que Volkswagen dejaba su nuevo urbano a interés cero. "Con el Up!, vi la financiación y lo cogí", explica Surce. "El 500 costaba más y valía menos".
El contraste entre Volkswagen y el resto
He ahí una de las grandes fortalezas actuales del automóvil alemán que, favorecido por la sólida capacidad financiera del tejido empresarial teutón, pueden permitirse reducir sus márgenes en los intereses de la financiación de sus coches. Para otros como Peugeot, Ford o la propia Fiat, por poner algunos ejemplos, llevar a cabo este tipo de estrategias supondría ahondar en su ya delicada situación financiera.
En el caso de PSA Peugeot Citroën, segundo mayor fabricante del continente por detrás de Volkswagen, el desplome de los mercados italiano, español y en menor medida, francés, ha repercutido gravemente en sus cuentas, hasta el punto de que, en octubre, Moody's dejó su calificación a seis grados del grupo alemán y a un paso del bono basura. Una situación crítica que ha obligado al Gobierno de François Hollande a ejecutar un rescate de la compañía gala, al que para más inri se han opuesto en Alemania y Volkswagen.
Mayor competitividad en precios
Este agravio comparativo ha llevado a una coyuntura de desigualdades que recuerda a las existentes entre el norte y el sur de Europa. Hasta tal punto que Volkswagen se ha visto envuelto en una especie de guerra contra todos, en la que los demás fabricantes de la región han llegado incluso a acusarle de llevar a cabo un "baño de sangre", en palabras del consejero delegado de Fiat Sergio Marchionne, en su política de precios.
Mientras que Volkswagen ofrece préstamos al 1,9% para la compra, por ejemplo, de un Polo, rivales como Renault, Ford o Fiat financian de media a entre el 5,9% y el 6,7% para modelos similares, según datos del citado diario. En el caso de Peugeot, esa cifra se dispara hasta el 11,6%.
De esta forma, el grupo alemán se convierte en más competitivo que ninguna otra marca en precios, precisamente en un momento en que el consumidor medio tiene más en cuenta el precio que ningún otro factor a la hora de comprar su coche.