Motor

La alta demanda de coches mileuristas encarece su precio hasta casi extinguirlos

La crisis económica dio origen a un nuevo tipo de coches: los denominados mileuristas, automóviles usados con más de diez años cuyo precio ronda los 1.000 euros. Pero también la crisis, precisamente, los está haciendo desaparecer. La intensa demanda de estos vehículos por parte de quienes tienen menos recursos está disparando sus precios y lo que debían ser coches mileuristas han dejado de serlo.

Lo mismo ocurre con la oferta de coches usados por menos de 300 y 600 euros, que cayó, según AutoScout24, un 40,8% y un 6,8%, respecivamente, durante el pasado año; sin embargo las ventas de coches usados siguen creciendo mes a mes. ¿Qué significa esto? Que ya apenas pueden encontrarse esos vehículos ultrabaratos que tanto protagonismo han cobrado en el mercado de segunda mano en los últimos años. Ahora sus precios son más altos: el low cost se ha encarecido.

Ahora, los usados que dominan este particular mercado son aquellos cuyo precio se eleva ya hasta los 1.500 euros. La oferta de estos coches sí creció (un 6,6%) a pesar de que sus prestaciones son muy similares a las de los más baratos.

El encarecimiento de estos coches no implica necesariamente que se encuentren en mejores condiciones que antes; muy al contrario, la antigüedad de los vehículos de ocasión a la venta continúa disparada (+27,5%, superando ya los siete años de media), al igual que ocurre con su rodaje (+24,5%, hasta los 95.870 kilómetros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky