
El principal argumento de los más críticos con los vehículos eléctricos reside en lo poco práctico que resultan a la hora de realizar viajes de largo recorrido, por su todavía corta autonomía y dificultades para recargarlos de forma rápida y sencilla. Pero, ¿y si para ese tipo de desplazamientos se pudiera disponer de un coche de combustión gratuito?
Eso es lo que planea Fiat en EEUU en el lanzamiento de su 500e, la versión eléctrica del icónico urbano italiano. No es exactamente una oferta de 2x1 al uso, más bien se trata de ofrecer, con la compra de uno de estos coches, la opción de disponer de un vehículo convencional para cuando se precise una mayor autonomía, esto es, en viajes largos. En concreto, la promoción de Fiat consistirá en ofrecer 12 días al año de disfrute, en régimen de alquiler, de un coche de combustión. Y así durante los tres primeros años de vida del automóvil.
"Un coche genial" con limitaciones
De este modo, cuando los 140 kilómetros del Fiat 500e no sean suficientes en un determinado desplazamiento, sus dueños estadounidenses podrán acogerse al programa ePass y conducir más allá sin sobrecoste alguno, siempre dentro del límite de esos 12 días anuales. Eso sí, el cliente se hará cargo de cualquier coste adicional que conlleve el uso de dicho vehículo de combustión.
Aunque en Fiat presumen de tener "un coche genial", tal y como ha afirmado a Automotive News Tim Kuniskis, jefe de Fiat en Norteamérica, también son conscientes de las limitaciones que un coche como el 500e. Por ello, el ePass tratará de contrarrestar un poco esos inconvenientes, de modo que "si tengo un 500e y necesito un pickup para ayudar a mi amigo en la mudanza o si necesito un coche estándar porque quiero llevar a la familia a visitar a su abuela en Nueva York, pueda hacerlo", resume Kuniskis.