Coches

Un Fabia en rojo y negro: nuevo y espectacular Skoda de corte deportivo

Skoda, 110º aniversario de presencia en competiciones deportivas internacionales. Rally de Montecarlo, 100º aniversario. Esta doble celebración ha supuesto el nacimiento del Skoda Fabia Montecarlo, la versión más deportiva del pequeño de la firma checa, muchos años ya bajo el manto del grupo Volkswagen.

Aunque hablemos de una versión deportiva y, por tanto, con unas características prestacionales muy destacadas; lo que sin duda entra por el ojo, y nunca mejor dicho, es el diseño del Fabia Montecarlo, con una acertada convivencia entre el rojo y el negro, ambos con carácter intenso, tanto en la carrocería como en el interior del vehículo.

En concreto, esta versión del Fabia pone negro sobre rojo las molduras sobre los pasos de rueda, el techo, los retrovisores y la parrilla delantera, así como los faros delanteros, oscurecidos para dar ese toque que tanto carácter otorga al Montecarlo y que se acentúa, con las llantas de aleación de 17 pulgadas, por supuesto en color oscuro.

En el interior del vehículo, con ciertos toques de cuero (funda del volante, de la palanca de cambios, del freno de mano...), reina el negro, si bien, como opción, se puede disponer de ciertos toques decorativos en rojo. La carrocería, además, es 15 milímetros más baja que sus compañeros de gama para acentuar el carácter deportivo de esta versión del Fabia.

Mucho carácter

Eso en cuanto a disfraz, porque si hablamos de carácter, el Montecarlo demuestra tenerlo, y mucho. A nuestro país han llegado dos versiones de este Fabia tan particular: el gasolina 1.2 TSI de 105 CV y el diésel 1.6 TDI common rail de idéntica potencia.

En elEconomista hemos tenido ocasión de probar esta última, y las sensaciones no han podido ser más positivas. Siempre teniendo en cuenta que viajamos a bordo de un Fabia, uno de los vehículos con mejor calidad-precio del mercado, hay que saber valorar sus 188 km/h de velocidad media, 10,9 segundos de aceleración 0-100 km/h y, especialmente, sus 4,2 litros de consumo medio. Esta última cifra no suele estar asociada a un carácter deportivo, pero el Fabia disfruta de ambas premisas, con un empuje y un agarre al asfalto realmente sorprendentes.

Sus suspensiones, también exclusivas en esta versión, quizá hagan vibrar en exceso los plásticos con que se monta el salpicadero cuando circulamos por firmes irregulares, pero este es un peaje muy pequeño a pagar por disfrutar de un vehículo con una respuesta ágil, firme y potente, incluso en situaciones en que más reprise le demandamos.

En cuanto al equipamiento, muy completo, son pocos los detalles que se han dejado como opción, como pueden ser los sensores de aparcamiento traseros, el techo solar eléctrico, el bluetooth o la alarma volumétrica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky