La ausencia de interés influye en la no asistencia a espectáculos en directo y lugares de interés cultural, y la renta en el cine
La falta de interés, ligada a los bajos niveles educativos, es la primera barrera a la participación cultural en España, especialmente entre los individuos con rentas más bajas, según se desprende del estudio 'El consumo cultural: ¿cuestión de gusto, o de precio?', publicado por el Observatorio Social de 'la Caixa' y elaborado a partir de los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida en España del INE (2015).
De este modo, en el caso de los espectáculos en directo, como conciertos u obras de teatro, la causa de no asistencia más importante para las personas de rentas más bajas no son las restricciones económicas, declaradas en un 19,4 % de los casos, sino la falta de interés, aducida en un 41,7%.
Sin embargo, las personas con mayor nivel adquisitivo esgrimen los motivos económicos (21,5%) y de restricción de la oferta (12,4%) como las causas principales de no asistencia; declarando falta de interés únicamente un 1,9% de los encuestados.
Del mismo modo, en lo que se refiere a las visitas a lugares de interés cultural como monumentos, museos o galerías, el desinterés de las personas con renta más baja alcanza el 36,3% y el de los más ricos, el 1,1%, seguidos en ambos casos por la falta de renta y la de oferta como causas principales de la no participación.
Sin embargo, el papel que desempeñan los distintos tipos de barreras se invierte en caso del cine, donde la falta de renta es la primera razón para no acudir a las salas entre los más pobres (37,8%), mientras la falta de interés se esgrime en el 9,9% de los casos.
En este tipo de entretenimiento, los papeles se intercambian ya que los más ricos explicitan desinterés como argumento para no ir al cine en el 10% de los casos y afirman no poder permitírselo en el 1,5%.
Asimismo, en el informe se observa el "patrón esperado" respecto a la educación: los individuos con más estudios asisten con mayor regularidad a todos los tipos de espectáculos. No obstante, partiendo de porcentajes de asistencia muy similares para las tres actividades entre quienes tienen estudios primarios, el crecimiento de la asistencia es mucho mayor para el cine que para el resto conforme se incrementa el nivel educativo.
En concreto, entre los que tienen Educación Primaria, un 12,5% asistió al menos una vez a las salas en el último año, una cifra que se eleva al 48,9% entre los que disponen de Educación Secundaria y a un 68,4% entre los que tienen estudios superiores.
Además, especialmente en los espectáculos en directo, los autores observan una gran polarización, ya que la población se divide esencialmente entre "individuos de demanda alta" y "no asistentes absolutos", disminuyendo la probabilidad de no acudir nunca de forma muy acusada según la renta.
Por ello, los autores sugieren que, a corto plazo, y para reducir la importancia de las restricciones económicas, la política cultural debería combinarse con una política fiscal que incluya, por ejemplo, reducciones de la imposición indirecta que soportan los bienes culturales o incrementos en las subvenciones a la producción de dichos bienes.
Sin embargo, indican que si lo que se quiere es atacar el problema que supone la falta de interés, "la política cultural debería integrarse en la política educativa para mejorar el gusto por las artes".
El incremento del precio del petróleo en las últimas semanas por los riesgos geopolíticos que amenazan la oferta y por la consistencia de …
El ministro español de Economía y Competitividad, Román Escolano, destacó que España puede vivir "la fase de expansión más larga" dada …
Las fuerzas de seguridad saudíes han informado del derribo de un dron de juguete en las inmediaciones del Palacio Real de Riad, donde en ese …
El Grupo del Banco Mundial (BM) anunció hoy una ambiciosa ampliación de capital de 13.000 millones de dólares y un conjunto de medidas …
El FC Barcelona se ha proclamado este sábado 21 de abril campeón de la Copa del Rey tras golear en la final al Sevilla por 0-5 en el …
El actor Verne Troyer, conocido por su recurrente papel de Mini Yo en las películas de Austin Powers, ha fallecido este fin de semana a los …
El futbolista manchego Andrés Iniesta fue uno de los grandes protagonistas de la final de la Copa del Rey que su equipo, el Barcelona, …
El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) volvió a dominar en su feudo de Austin, en el circuito de Las Américas, escenario del …
La combinación ganadora de la Primitiva del sábado 21 de abril de 2018 ha sido 8, 17, 19, 29, 42 y 43, complementario 40 y reintegro 6. El …
Un autobús de aficionados sevillistas fue apedreado este sábado, y sufrió algunos desperfectos, cuando se dirigía hacia el estadio Wanda …
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
Noticias más leidas
El perrito caliente de langosta
Copyright 2006-2016, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens