Divisas

Bundesbank: "El bitcoin es sólo un juguete especulativo de alto riesgo y muy contaminante"

  • "También es posible que el que tenga bitcoins termine no teniendo nada"

Carl-Ludwig Thiele, miembro del Comité Ejecutivo del Bundesbank, cree que el bitcoin es una inversión muy peligrosa y que puede ser atacada por varios frentes. Pero sobre todo, este experto sostiene que la minería de esta divisa es muy contaminante por su uso intensivo de la energía, lo que puede ser un gran obstáculo para su expansión. Para minar bitcoins se está usando al año casi el mismo consumo energético que presenta Portugal. Este martes la criptodivisa ha llegado a perder los 6.000 dólares (5.995,58) y se deja cerca de un 13%. Los bancos centrales piden intervenir bitcoin: "Es una mezcla de burbuja y esquema Ponzi".

"Según se van sumando mineros al proceso y van generando mayor potencia de procesamiento en el sistema bitcoin, el algoritmo reacciona aumentando automáticamente la potencia necesaria para extraer nuevos bloques de transacciones", comenta el experto en política monetaria.

Una industria avanzada

La potencia de procesamiento requerida ahora ha alcanzado un nivel tal que la minería se ha convertido en una industria altamente especializada. Los ordenadores se optimizan para la minería y pueden procesar operaciones cada vez más complejas.

"Las empresas administran grandes almacenes o mining pools (granjas de minería), donde miles de estos ordenadores especializados minan nuevos bloques de transacciones día y noche. Estas granjas necesitan tanto poder que se instalan en países como Mongolia o en China, por ejemplo, donde los costes de electricidad son especialmente bajos", asegura el miembro del Bundesbank.

Usar bitcoin consume mucha energía. Este experto cree que la cantidad de energía necesaria para minar bitcoins no se puede calcular con precisión. No obstante, según la web Digiconomist, se estima que toda la red de bitcoin actualmente consume más de 46 teravatios por hora de energía de media al año. Esto es casi tanto como el consumo anual de energía de Portugal, que tiene una población de aproximadamente diez millones.

"Simplemente resolver una transacción en la red de bitcoin consume alrededor de 427 kilovatios por hora. Esta cantidad de energía es suficiente para abastecer a un hogar alemán de cuatro personas con electricidad durante más de un mes", señala Carl-Ludwig Thiele.

"Tener bitcoins es arriesgado y contiene un elevado grado de especulación. Las fuertes fluctuaciones en el valor del bitcoin en las últimas semanas sólo demuestran que es un juguete especulativo de alto riesgo", sentencia el miembro del Comité Ejecutivo del banco central germano. En los últimos días, el bitcoin se está moviendo entre los 6.000 y los 9.000 dólares con gran rapidez.

"También es posible que el que tenga bitcoins termine no teniendo nada". Es más, eventos como las quiebras de firmas que trabajaban en este mundo como Mt. Gox y Bitstamp y los ataques de hackers han demostrado claramente que los usuarios de bitcoin se enfrentan a  riesgos incalculables de perder sus saldos almacenados en las plataformas de negociación.

Un juguete especulativo

"Puramente como una forma de inversión, el bitcoin está clasificado como altamente especulativo ya que no tiene un valor inherente, a diferencia de los metales preciosos, por ejemplo", explica el experto del Bundesbank.

No obstante, tal y como han señalado otros expertos y grandes instituciones financieras, la cadena de bloques o blockchain (la tecnología detrás del bitcoin) "promete grandes cosas para el campo de la innovación. Este sistema allana el camino para las bases de datos distribuidas, para las cuales cada participante tiene permisos de lectura y escritura, que se pueden programa para iniciar transacciones (como pagos) de forma autónoma". La blockchain tiene infinidad de usos que pueden mejorar los modos de funcionamiento, por ejemplo, del comercio internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky