Divisas

La libra se dispara alrededor de un 1,5% contra el euro tras la reunión del Banco de Inglaterra

  • La libra se aprecia contra todas las grandes divisas del mercado
Foto de archivo

La libra sube más de un 1,4% frente al euro después de que los miembros del Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra hayan dejado claro que el mercado está infravalorando futuras subidas de tipos en las islas. De este modo, para comprar una libra ahora se necesitan casi 1,13 euros, mientras que antes de la reunión eran suficientes 1,11 euros para comprar una divisa británica.

El coste de poseer opciones de compra a un mes sobre la libra esterlina en relación con las opciones de venta alcanzó es el más alto desde febrero de 2014 después de que el Banco de Inglaterra señalara que el mercado está infravalorando la perspectiva de aumentos de tipos.

La fuerte prima en las opciones de compra muestra la convicción del mercado de que la apreciación de más de 3% que ha registrado la moneda este mes, aún tiene camino por recorrer.

La reunión del Banco de Inglaterra

El Banco de Inglaterra ha señalado hoy que las autoridades podrían ver la necesidad de reducir el estímulo en un futuro que es más cercano de lo que se espera. La inflación está por encima del objetivo y quizá sea positivo reducir el tono expansivo de la política monetaria del país.

La mayoría del Consejo de Política Monetaria ha considerado que, si la economía se desarrolla como se pronostica, "cierto alivio des estímulo monetario probablemente sea apropiado en los próximos meses para que la inflación vuelva de manera sostenible a su meta", mostraron las actas de la reunión.

Por otro lado, en los aspectos más técnicos el Comité de Política Monetaria del Banco de Inglaterra ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 0,25%, así como su programa de compra de activos, que asciende a 60.000 millones de libras esterlinas (71.500 millones de euros), y alcanza así un volumen de 435.000 millones de libras (518.389 millones de euros), de los que continuará destinando 10.000 millones de libras (11.830 millones de euros) a la compra de deuda de empresas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky