
A la libra esterlina le esperan semanas complicadas. El referéndum del próximo 23 de junio en el que se decidirá la futura relación entre el Reino Unido y la Unión Europea está sometiendo a la libra a fuertes turbulencias. Son muchos los inversores que están apostando millones de euros a que la libra caerá frente al dólar a mínimos de la década de los 80. El 23 de junio será el día clave para conocer si estos inversores ganan su 'Gran Apuesta'.
Mientras que el Reino Unido reflexiona sobre su futuro en la Unión Europea, los inversores están apostando una cantidad casi de la magnitud de la economía de Islandia a que la libra caerá hasta niveles no vistos desde los años 80.
Al menos 11.000 millones de libras (14.000 millones de euros) se han invertido este año en opciones que apuestan contra el valor de la libra. Concretamente, estas opciones tienen la expectativa de que después del referéndum del 23 de junio la libra esterlina caiga hasta 1,3502 dólares o más abajo, una caída del 4% respecto de los niveles actuales. Más de la mitad de las posiciones fueron abiertas desde el 20 de febrero, cuando se fijó la fecha de la votación del referéndum en el que los ciudadanos del Reino Unido deben decidir si se mantienen dentro de la Unión Europea.
Estas cifras dan una idea de lo que está en juego para los inversores que evalúan la posibilidad de que el Reino Unido abandone el mercado único más grande del mundo, que representa la mitad, aproximadamente, de sus importaciones y exportaciones. Si bien las encuestas de opinión no muestran una ventaja clara para ninguna de las partes, lo cierto es que ante la perspectiva de un 'Brexit' la libra se depreció este año más que todas las grandes monedas contra el dólar.
"Hay una prima de riesgo en la libra esterlina, tanto en términos del tipo de cambio de contado como de la volatilidad en el mercado, pero este es uno de los fenómenos en los que no existe manera de calibrar cuán grande debería ser", asegura Paul Meggyesi, estratega del mercado de divisas en JPMorgan Chase, en Londres. "Son pocos los inversores que creen que la libra ha caído a niveles en los que la relación rentabilidad-riesgo favorezca comprar".
Mínimos de 1985
Si la libra caee hasta 1,3502 dólares igualaría la caída que acumula ya en lo que va de este año, pero llevaría la moneda del Reino Unido hasta el nivel más bajo desde 1985. Los operadores asignan una probabilidad de 59% a que la libra alcanzará dicho nivel para el día del referéndum, según la calculadora de opciones de Bloomberg.
Meggyesi considera que la libra caerá hasta los 1,38 dólares hacia mediados de año, desde los US$1,4146 a los que está cotizando en la jornada de hoy. Incluso los pronósticos de una caída hasta estos niveles pueden resultar optimistas si el Reino Unido verdaderamente termina abandonando la UE.
Si una votación a favor de salir derivara en un divorcio 'conflictivo' de Europa, la economía del Reino Unido probablemente caería en una recesión y la libra bajaría hasta alrededor de 1,15 dólares hacia fin de año, asegura en una nota Nick Kounis, jefe de investigación macro en ABN Amro Bank con sede en Ámsterdam.
En diciembre, la firma holandesa predijo los niveles recientes de la libra con más exactitud que ninguna otra firma de inversión. La estimación mediana en una encuesta de analistas de Bloomberg deja la libra con escasos cambios a fines del segundo trimestre.
En el último mes, los inversores intensificaron las posiciones que apuestan a que la libra seguirá depreciándose. De los 11.000 millones de libras pendientes, 6.500 millones de libras fueron colocados desde que se fijó la fecha del referéndum el 20 de febrero, según muestran los datos de Depository Trust & Clearing.
Y es posible que la libra se las vea negras en este arduo camino que le espera. La volatilidad implícita que se prolongará hasta la votación de junio subió hasta máximos de los últimos en seis años, mostrando que los operadores están más preocupados que antes de las elecciones de 2015 o que cuando se celebró el referéndum por la independencia escocesa en 2014.