
El economista Daniel Lacalle ha advertido hoy de que la guerra de divisas actual y los bajos tipos de interés "perpetúan las ineficiencias del sistema económico".
La bajada de tipos y las continuas devaluaciones monetarias "debilitan" un sector bancario que, según ha explicado Lacalle, está excesivamente endeudado y en el que el valor del "papel moneda" (dinero en efectivo) es cada vez menor.
El economista ha comparado la guerra de divisas con "un castillo de naipes" y ha advertido de que "esta política monetaria de tipos de interés bajos no puede ser eterna".
Según Lacalle, la bajada continuada de tipos que "se presenta como una solución para mejorar las exportaciones" en realidad supone "exportar deflación".
Por ejemplo, Japón o China, en las últimas semanas, han decidido devaluar sus monedas para activar su economía, "mientras que los Bancos Centrales aumentan la masa monetaria", una práctica que para Lacalle aumenta el riesgo de deflación.
En la jornada "SWIFT Business Forum" organizada hoy por la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales, Lacalle ha explicado los riesgos de la "excesiva bancarización" del sistema financiero europeo y la fragilidad que supone que no existan alternativas a la banca para la financiación en tiempos de crisis.