Divisas

El FMI estudia en China si incluye el yuan en su divisa interna

  • En la actualidad está compuesta por el dólar, el euro, la libra y el yen

Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha llegado a China para estudiar la posible inclusión del yuan en la cesta de monedas en las que se basa la divisa interna de la institución, los Derechos Especiales de Giro (SDR, en inglés). ¿Qué implicaciones tendría para el mercado si el FMI acepta al yuan en su cesta de divisas?

Según informó hoy el diario oficial China Daily, integrantes del FMI recabarán datos y discutirán con las autoridades chinas los asuntos técnicos para la posible incorporación de la moneda del gigante asiático a esta divisa.

La inclusión del yuan dentro de los Derechos Especiales de Giro, un activo creado en 1969 y que en la actualidad conforman el euro, el dólar estadounidense, la libra esterlina y el yen japonés, es una vieja aspiración de Pekín.

Dos criterios

Este año, la institución con sede en Washington está realizando su revisión quinquenal de las monedas en las que se basa esta divisa, que consta de dos fases: un análisis sobre si la moneda en cuestión cumple con los criterios y una votación del Consejo Ejecutivo de la institución.

El Fondo sigue dos criterios para que una moneda participe en esa cesta: que se pueda usar de forma libre en las transacciones internacionales y que tenga un uso amplio en esos intercambios.

En la última ocasión en que tuvo lugar esta revisión, en 2010, el FMI rechazó la inclusión del yuan al considerar que no era libremente cambiable.

Durante los últimos cinco años, el uso internacional del yuan se ha incrementado notablemente y ya es la séptima divisa más utilizada del mundo, aunque el Gobierno chino sigue controlando su convertibilidad.

El gobernador del banco central chino, Zhou Xiaochun, anunció recientemente que antes de final de año el gigante asiático relajará sus restricciones a la entrada de inversión y abrirá más sus mercados de capitales.

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, declaró el pasado mes de marzo durante una visita a China que la entrada del yuan en la divisa del Fondo "no es una cuestión de si (lo hará), sino de cuándo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky