Divisas

El dólar cae presionado por la subida de tipos en Australia

El dólar cae a su nivel más bajo en dos semanas frente al euro. La subida de los tipos en Australia ha reforzaron las expectativas de que la economía global se recupera, disminuyendo la demanda de la moneda estadounidense como refugio. También han pesado sobre el billete verde las informaciones de que se estudia reemplazarlo en el comercio mundial del petróleo.

El euro (EURUSD) sube un 0,66% hasta los 1,4744 dólares. Antes, la moneda única llegó a cambiarse a 1,4762 dólares, el nivel más alto desde el 24 de septiembre.

El dólar australiano avanzó al máximo en 14 meses contra el de Estados Unidos después de que el Banco de la Reserva de Australia elevara su tasa de interés clave en 25 puntos básicos al 3,25%. Es el primer banco central grande en ajustar el crédito ante el alivio de la crisis financiera global.

Tendencia bajista

Existe una "continuación del impulso de ventas del dólar estadounidense", ha comentado Omer Esiner, analista de Travelex Global Business Payments en Washington. "Eso fue acentuado por la mayor firmeza de las acciones globales, el alza de tasas en Australia y una noticia en el diario inglés Independent sobre la valoración del petróleo con una cesta de diferentes monedas, no en dólares", agregó.

El diario británico The Independent informó de que los estados del Golfo Pérsico están en negociaciones secretas con Rusia, China, Japón y Francia para reemplazar a la moneda estadounidense por una cesta de divisas en el comercio del petróleo en un plazo de nueve años.

Pero el responsable del banco central de Arabia Saudita ha asegura que la información era "absolutamente incorrecta", y las autoridades de Kuwait y Emiratos Arabes Unidos aseguraron que no veían ninguna necesidad de una nueva moneda para el intercambio de petróleo.

¿Complot?

Para Jane Foley, analista de Forex.com, el informe del Independent es sólo "un capítulo más en el complot contra el dólar como la moneda de reserva mundial predominante".

China ya había llamado en marzo a sustituir el dólar por una moneda que se utiliza en las transacciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo valor se determina en función del dólar, del euro, del yen y de la libra esterlina.

"El dólar puede estar cayendo en desgracia, pero como no hay alternativas su caída del liderato será larga", asegura Foley.

Pendientes de la Fed

La divisa de Estados Unidos también ha estado presionada recientemente por las especulaciones de que la Reserva Federal no se apresuraría a elevar las tasas de interés, y además, por la creciente opinión de que el dólar estadounidense se ha convertido en una moneda de financiación para las operaciones de carry trade.

En esas transacciones, los inversores se endeudan en divisas de renta baja y usan los fondos para invertir en activos con mayores retornos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky