
La creación de empleo. Ese es el objetivo principal del sector del gran consumo en España. Veinte grandes compañías de distribución y alimentación presentarán el próximo jueves en Barcelona, durante la celebración del trigésimo congreso de Aecoc, los ejes estratégicos de un plan por el que se comprometen a la creación de empleo juvenil.
El proyecto será presentado por los máximos responsables de Carrefour, Mercadona, Makro, Lild, Eroski, Gadisa, Euromadi, MasyMas, Calidad Pascual, Heineken, Campofrío, Capsa Food, Diageo, Mahou, Siro, Idilia Food, Nestlé, Pepsico, Unilever y la propia Aecoc, la asociación que integra a todos ellos. El objetivo, según explican los participantes, es "reclutar jóvenes para el sector y trabajar con las universidades españolas y otros centros de formación para capacitarlos en las competencias que requiere el mercado laboral".
Un objetivo común
El acto de presentación, bajo un objetivo común, contará con la presencia de Javier Campo, presidente de Aecoc; Tomás Pascual, vicepresidente de Aecoc y presidente de Calidad Pascual; Luis Miguel García, director de Recursos Humanos de Nestlé España y Arturo Molinero, director también de Recursos Humanos de Carrefour.
El sector cuenta ya con experiencias a título individual en este sentido por parte de algunas compañías, como Carrefour o Unilever. Después de que cerrase 2014 con la contratación indefinida de 2.000 jóvenes, el gigante de la distribución francés anuncio antes de verano que esta cifra ascenderá en 2.015 hasta los 3.000. Las nuevas incorporaciones se suman a la plantilla de 41.000 personas que tiene la cadena francesa en España.
La compañía Unilever ha puesto en marcha también a través de Frigo una iniciativa para impulsar el empleo entre universitarios y jóvenes en riesgo de exclusión social bajo el lema Soy Frigo, que tiene como objetivo final crear 100.000 empleos en todo el mundo. El proyecto, presentado el pasado mes de mayo en Madrid, se inició en España, donde prevén emplear este año a 500 jóvenes. La idea a partir de ahora es que otras compañías se vayan sumando a planes de empleo similares.