
Hostmaker se sube a la ola de Airbnb y quiere convertirse en la mayor gestora de vivienda turística en España. La start-up, que ya cuenta con la cartera de pisos más grande de Barcelona, acaba de aterrizar en Madrid tras recibir una inversión de 15 millones de dólares (unos 12 millones de euros) el pasado año.
"Estamos ya en conversaciones con una empresa patrimonialista para gestionar sus algo más de 70 viviendas", explica Inés Nobre, general manager en la Península Ibérica, que asegura que también crecerán a través de acuerdos con particulares, "que cuentan con una o dos viviendas en propiedad y confían en nostros para que le hagamos un plan de gestión de la vivienda y del alquiler".
Su objetivo de expansión es ambicioso, ya que quieren "cerrar el año con 200 unidades en la Capital y triplicar esa cifra en 2019". Estas unidades se sumarán a las de la Ciudad Condal, donde han experimentado un importante crecimiento desde que aterrizaron en 2016, viviendo en primera persona el boom del alquiler turístico. "Acabamos el primer ejercicio con 80 unidades, nos doblamos en 2017 y este año queremos terminarlo con 600 viviendas en gestión".
Esto significa que Hostmaker se posicionará con una cartera de al menos 1.400 viviendas en España en los próximos dos años. "Con esto queremos conseguir que se convierta en nuestro segundo país por detrás de Reino Unido, donde tenemos actualmente 700 viviendas en Londres y esperamos triplicar esa cifra este año", detalla Nobre, que asegura que España es ya la segunda fuentes de ingresos de la firma.
Gestión con licencia
La directiva aclara que Hostmaker únicamente gestiona vivienda en alquiler turístico con licencia, si bien, también gestiona alquiler de cortas y medias estancias, "que superen las 31 noches" y que suele ir destinado a un cliente de perfil corporativo. La compañía, que desde su creación en 2014 ha logrado un crecimiento anual del 400%, siguiendo la estela de Airbnb, posicionándose en los mercados internacionales más grandes de esta plataforma online. Sin embargo, la firma publicita también las viviendas que gestiona en otras plataformas como HomeAway, Uniplaces, Booking o Spotahome, entre otras.
Tras la inyección de capital, la sociedad creada en Londres también entrará e introducirá sus servicios en las ciudades de Cannes y Florencia.
"El objetivo es aterrizar en otras 15 ciudades a lo largo de este año. En el caso de España primero queremos consolidarnos en Madrid y después analizaremos cuál es el tercer destino al que tenemos que ir", explica Nobre, que cree firmemente "en la expansión del alquiler turístico de la capital española".