Construcción Inmobiliario

El drama de los millenials con la vivienda: dedican el triple de ingresos que sus abuelos a pagar su casa

Imagen: Dreamstime.

Los millenials, la generación que tiene entre 18 y 36 años, tiene un problema con el acceso a la vivienda. Estos jóvenes dedican hasta un tercio de sus ingresos en pagar el alquiler, o un 12% cuando se trata de una hipoteca, y muchas veces para vivir en una casa peor. Una situación muy diferente a la que vivían sus abuelos, que en los años 60 y 70 dedicaron entre un 5% y un 10% a la vivienda, lo que provoca una importante desigualdad intergeneracional.

Así lo concluye una investigación en Reino Unido, realizada por el exministro conservador David Willetts, y recogida por The Guardian, y que advierte sobre "la catástrofe de la vivienda".

El estudio también señala que los millenials tienen la mitad de probabilidades de tener una casa en propiedad que sus padres, y tienen cuatro veces más de opciones de vivir de alquiler que sus abuelos.

El mayor problema

"Es el mayor problema al que se enfrenta la generación más joven", advierte Willetts. "Reduce su calidad de vida, por lo que es importante abrir nuevas rutas para facilitar el acceso a la vivienda", apunta el experto, líder del think tank Resolution Foundation.

Dan Wilson Craw, director del grupo Generation Rent, en respuesta al informe presentado por Willetts, aseguró que "los jóvenes han sufrido un doble golpe con la subida del precio de la vivienda: ha provocado que la compra sea inasequible y además ha elevado el precio de los alquileres".

El caso español

En el caso de España, los hogares destinan de media un 26,5% de sus ingresos anuales a pagar su vivienda, según un estudio elaborado por el portal inmobiliario Pisos.com. Las familias españolas ingresan, de media, 28.199,88 euros al año, a tenor de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y de ese dinero las familias en alquiler usan el 28,72 %, mientras que las que tienen una hipoteca emplean el 24,30 %.

En ambos casos superior al esfuerzo que de media hacían un año antes, cuando empleaban el 26,18% de los ingresos para pagar el alquiler y el 21,69% para la hipoteca. En cuanto al mayor esfuerzo que hacen ahora las familias para pagar su vivienda, el director del gabinete de estudios del mismo portal inmobiliario, Manuel Gandarias, ha explicado que se debe al incremento "importante" de los precios del alquiler, apoyado por el aumento exponencial del alquiler turístico.

En el caso de las hipotecas, ha añadido, esta subida es "más moderada" y se debe a que, de 2016 a 2017, se ha producido un incremento "importante en la contratación de hipotecas a tipo fijo, que son más caras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky