Construcción Inmobiliario

Sacyr peleará por 45 licitaciones en Norteamérica por 21.000 millones

  • Ultima su entrada en EEUU, donde es finalista en obras por 216 millones
Foto: Archivo.

Sacyr tiene en Norteamérica su gran reto estratégico para el corto y medio plazo. La compañía sigue a la espera de poder culminar su desembarco en Estados Unidos, donde se encuentra en la fase final de varios proyectos. En esta línea, está trabajando en 45 licitaciones tanto en el mercado estadounidense como en Canadá para los próximos tres años, cuyo presupuesto total supera los 23.000 millones de dólares (20.680 millones de euros al cambio actual). La multinacional española quiere asumir un papel protagonista en los planes de inversión en infraestructuras de Donald Trump y Justin Trudeau.

El grupo que preside Manuel Manrique tiene el foco en Norteamérica en las áreas de construcción y concesiones. En concreto, Sacyr Construcción está analizando 24 proyectos por un valor aproximado de 6.200 millones de dólares (5.574 millones de euros), mientras que Sacyr Concesiones tiene en el punto de mira 21 contratos valorados en 17.000 millones de dólares (15.285 millones de euros).

La constructora se halla en estos momentos entre los finalistas para cuatro proyectos de construcción en el estado de Florida por un importe conjunto de casi 240 millones de dólares (unos 216 millones de euros). El más relevantes es el puente Selmon West Extension, en la ciudad de Tampa, y cuyo presupuesto asciende a 207 millones de dólares (cerca de 186 millones de euros). Sacyr se ha aliado con GLF USA para luchar por este contrato, que consiste en el diseño y construcción del puente de 2,3 millas más un intercambiador y está promovido por Tampa-Hillsborough Expressway Authority (THEA).

Además, Sacyr se halla en la lista corta de otros tres proyectos menores de diseño y construcción en Florida, cuyo presupuesto conjunto se aproxima a los 30 millones de dólares (27 millones de euros). Se trata de Franjo (Palmetto Bay) y Bridge Replacement 1 y 2 (Miami Dade County).

Alianza con Manhattan

A estos procesos se suman otras adjudicaciones que Sacyr espera certificar próximamente. En concreto, prevé cerrar el contrato para la construcción y explotación de dos plantas de tratamiento de residuos en Baltimore, en el Estado de Maryland, con un ingresos estimados de más de 800 millones y obras por unos 200 millones. Asimismo, se halla en la puja final por un proyecto de instalaciones de tratamiento de residuos en Hartford, en el Estado de Connecticut.

Para su asalto a Estados Unidos, Sacyr selló en 2014 una alianza estratégica con la firma local, Manhattan Construction Group. La compañía tiene intención de adquirir, a medio plazo, una nueva constructora estadounidense con la que ampliar sus opciones en otras zonas del país, donde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca anticipa inversiones en infraestructuras por cerca de medio billón de dólares.

Sacyr también pretende sellar su entrada en Canadá a lo largo de 2017. La compañía ha reforzado sus equipos en los últimos meses para enfrentar licitaciones en infraestructuras ferroviarias, carreteras o presas. Entre ellas, se halla en la puja por el Hamilton Light Rail, en Ontario, un proyecto valorado en unos 1.000 millones de dólares (900 millones de euros).

El grupo contempla la compra de una constructora estadounidense

En su apuesta por Estados Unidos, Sacyr contempla la adquisición de una constructora local para crecer en este mercado. El grupo español rubricó una alianza con Manhattan Construction Group a finales de 2014 y ahora está dispuesta a comprar una firma estadounidense que le permita abrirse camino en algunos estados del país. La operación, en todo caso, no supondrá un desembolso muy importante, de acuerdo con los planes de la compañía. Sacyr quiere así seguir los pasos de otras constructoras españolas como ACS, OHL y Ferrovial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky