
El mercado inmobiliario ha evolucionado tanto en los últimos años que ahora cualquier persona puede convertirse en promotor residencial sin que ello suponga el inicio de una nueva burbuja inmobiliaria, como sucedió antes de la crisis, cuando muchos empresarios decidieron entrar en este negocio sin tener conocimientos del mismo.
Esto es posible gracias a la iniciativa que ha llevado a cabo Housers, que ha puesto en marcha la captación de financiación, a través de crowdfunding, para la construcción del primer edificio residencial en Madrid financiado por este modelo de inversión compartida y la posterior venta de sus viviendas. Este es además el primer proyecto inmobiliario de estas características que se realiza en España.
El proyecto consiste en la compra del terreno, la demolición de la pequeña vivienda existente, así como la construcción íntegra de un edificio residencial, que constará de cinco viviendas y tres lofts dúplex.
Según explica la empresa, la construcción, llave en mano, se iniciará en el momento en que se recaude la financiación, durante un plazo estimado de 24 meses y también se pondrán en venta las viviendas cuando se inicien las obras.
El coste del proyecto inmobiliario se estima en 1,041 millones de euros, de los que 255.228 euros corresponden al precio de adquisición bruta de la construcción existente, 539.000 euros son relativos a la construcción del nuevo edificio, y el resto derivados de gastos de trámites, impuestos y un colchón para posibles imprevistos.
Se pretende captar 748.000 euros (el 71,8 por ciento del proyecto) mediante crowdfunding, cada inversor puede participar desde 50 euros, y 293.000 euros a través de una hipoteca para mejorar los resultados de los inversores.
El plazo para la venta de todas las viviendas es de 24 meses. En este tiempo, la rentabilidad bruta calculada asciende al 44,06 por ciento y la rentabilidad neta alcanzaría el 27,94 por ciento, beneficio que se repartirá en dividendos entre todos los inversores participantes. Housers estima que la venta de todas las viviendas del edificio alcance un valor de 1.242.000 euros. El edificio residencial se situará en Madrid, en el distrito de Tetuán, una zona con un altísimo potencial dada la falta de stock de vivienda nueva.
Housers cumplió hace un mes un año de vida y en este tiempo ha logrado una comunidad de más de 8.000 inversores y ha conseguido aportaciones por más de 8,5 millones de euros para la compra de 38 inmuebles en Madrid, Barcelona, Valencia y Marbella.