Construcción Inmobiliario

ACS e Isolux pugnan por la ampliación de la autopista C-470 en EEUU

  • Cinco consorcios pelean por el contrato de esta carretera de Colorado

ACS e Isolux Corsán pujan por hacerse con el contrato para ampliar la autopista C-470 en Colorado, en Estados Unidos, valorado en 385 millones de dólares (300 millones de euros a los precios actuales). El grupo que preside Florentino Pérez comparece a esta licitación a través de su filial estadounidense Flatiron y en alianza con la constructora local Aecom. Mientras, Isolux integra un consorcio junto con Lawrence Construction Company.

Al margen de las propuestas con presencia española, otros tres consorcios se disputan el contrato. Se trata de los conformados por las estadounidenses Ames y HDR, y Kraemer e IHC y por la sueca Skanska y la norteamericana R. L. Wadsworth C-470 Constructors. Inicialmente, también habían mostrado interés las españolas Ferrovial Agroman, OHL y Sacyr.

El proyecto consiste en la adición de dos carriles de peaje entre la autopista I-25 y Wadsworth en dirección oeste. Asimismo, el adjudicatario tendrá que reconstruir el pavimento existente, adecuar los carriles de entrada y salida y añadir carriles auxiliares en determinados puntos de la carretera. De igual forma, el contrato contempla la sustitución de los puentes sobre el río South Platte y otras mejoras en materia medioambiental. La ampliación de la C-470 responde al crecimiento del tráfico que la autopista ha experimentado en los últimos años.

Está previsto que el contrato se entregue en los próximos meses, de forma que el inicio de las obras comenzaría en la primavera de 2016. El plazo de ejecución del proyecto se estima en tres años.

Isolux Corsán trata así de incrementar su presencia en Estados Unidos, uno de los países clave en la estrategia internacional del grupo en los próximos años. La compañía que preside Luis Delso, que cuenta con oficinas en Austin (Texas), ya desarrolla la construcción y operación de 605 kilómetros de líneas transmisión de 345 kV (kilovoltios) en el Estado de Texas.

Por su parte, ACS tiene en Estados Unidos su principal mercado. En 2014, de hecho, superó a Australia como su mayor fuente de ingresos. En concreto, el grupo de construcción y servicios, a través de todas las sociedades que tiene en el país, generó una cifra de negocios de 9.192 millones de euros, lo que supone un 7,8 por ciento más que en 2013. Este importe representa, además, el 23,6 por ciento de la facturación total del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky