Construcción Inmobiliario

Hacienda desvela posibles pagos de una constructora a Federico Trillo y Vicente Pujalte

Federico Trillo

El embajador en Londres, Federico Trillo, y el diputado, Vicente Martínez Pujalte, recibieron dinero de una constructora que estaba especializada en realizar obras a petición de las Administraciones Públicas, según ha desvelado la Agencia Tributaria.

La información que ha sido recogida por el diario El País, señala que no poseen justificantes de los cobros, sin embargo si se especifica que la cantidad que recibió Trillo fue de 354.560 euros. Por su parte, Pujalte recibió 75.000 euros. Los acusados defienden que estos pagos se deben al asesoramiento verbal que realizaron a dicha empresa.

La empresa que habría remunerado a los dos miembros del Partido Popular también estaría como una de las beneficiadas en el caso de los parques eólicos de Castilla y León en los que hubo pago de comisiones a cambio de agilizar trámites en la Administración.

Trillo ha asegurado que firmó un contrato y recibió unos pagos de la constructora Collosa, de Castilla y León, por asesorar en su reestructuración y no por nada que tenga que ver con adjudicaciones de parques eólicos.

Trillo, a través de un comunicado difundido por el PP, A este respecto, reconoce que cobró de esta constructora, pero que lo hizo por su labor de asesoramiento, sin referirse a ninguna cantidad concreta.

No obstante, el actual embajador en Londres destaca que abonó el IVA y el impuesto de sociedades correspondiente y que la Agencia Tributaria "no ha descubierto nada" irregular en este punto.

Trillo añadió que "en ningún momento el Estudio Jurídico Labor intervino (ni fue requerido para intervenir) en ningún tipo de concesión o autorización de ninguna Administración pública, ni tuvo ni ha tenido nunca ningún tipo de asesoramiento o relación con centrales eólicas ni energías renovables".

Por su parte Vicente Martínez Pujalte ha asegurado a Efe que tiene "la absoluta tranquilidad de haber hecho todo correctamente" y de haber "actuado de acuerdo completamente con la legalidad", tanto de compatibilidades con su cargo de diputado como de su declaración tributaria.

El diputado del PP ha señalado que trabajó efectivamente para Collosa durante dos años, como asesor del que era consejero delegado, Mario Armero, y mientras éste permaneció en el cargo, y ha recalcado que pidió la compatibilidad al Congreso, que le fue concedida y pagó los impuestos correspondientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky